Con más de 2 millones de dominicanos residiendo en Estados Unidos y una gran proporción de estadounidenses sin seguro o con cobertura limitada, República Dominicana se posiciona como una alternativa asequible para recibir atención médica especializada, representando una oportunidad estratégica para la atracción de pacientes internacionales y la generación de divisas.
De acuerdo con la organización The Commonwealth Fund, cerca de 30 millones de personas en Estados Unidos carecen de seguro médico, mientras que 45 millones están subaseguradas, con cobertura limitada para procedimientos como odontología, chequeos preventivos, procedimientos estéticos y medicina personalizada.
La Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) destacó que República Dominicana se ha consolidado como líder regional en turismo médico que operan bajo estándares internacionales de calidad.
Según el Medical Tourism Index, el país ocupa el primer lugar en el Caribe, el segundo en América Latina y la posición 19 a nivel mundial como destino de turismo médico.
Además, en 2022 se reportaron 338,747 viajes por salud generaron US$ 1,321 millones, de los cuales, 292,902 fueron asistidos por turismo médico y 75,845 por medicina turística, de acuerdo con la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS).
El gremio destacó que ante los recortes presupuestarios y restricciones en los programas federales de salud como Medicare y Medicaid podrían acelerar una tendencia creciente: el desplazamiento de pacientes hacia destinos internacionales, siendo República Dominicana una de las "opciones más atractivas, especialmente para la diáspora y jubilados estadounidenses en busca de servicios de salud accesibles y confiables".
Para la asociación, el entorno representa una oportunidad para que República Dominicana continúe consolidándose "como hub regional de salud y bienestar", capitalizando su conectividad, clima de inversión y la infraestructura médica moderna.
"Para lograrlo, es fundamental fortalecer las alianzas público-privadas, diversificar los productos aseguradores, promover la innovación y posicionar al país en mercados internacionales como una opción competitiva, segura y humana para la atención en salud", detalló el gremio.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota