La economista y especialista en desarrollo Miosotis Rivas Peña ha sido designada como Jefa de la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para el Caribe, con sede en Puerto España, Trinidad y Tobago.
Rivas Peña tiene más de 25 años de experiencia en políticas públicas, organismos internacionales e investigación aplicada. Desde su nuevo cargo, estará al frente de la coordinación de estudios, asesorías técnicas y cooperación estratégica que la CEPAL brinda a los 16 Estados miembros y 13 miembros asociados del Caribe, entre ellos República Dominicana, Cuba, Barbados, Jamaica y Puerto Rico.
Deja una ONE fortalecida
Hasta su designación, Rivas Peña se desempeñó como directora general de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de República Dominicana, donde lideró durante casi cinco años una "profunda transformación institucional". Su gestión impulsó una nueva narrativa sobre el rol de los datos en la sociedad: como herramientas clave para el cambio social, el empoderamiento ciudadano, la gestión del conocimiento y la formulación de políticas basadas en evidencia.
Bajo su liderazgo, la ONE alcanzó una etapa de madurez operativa que permitió ejecutar con éxito el X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022, el primero en formato digital del país. También consolidó el Sistema Estadístico Nacional, mediante el impulso que dio a la gestión de la calidad del proceso estadístico lográndose elaborar bajo su liderazgo importantes normativas y metodologías, la articulación interinstitucional y el fortalecimiento técnico de las entidades productoras de estadísticas.
Rivas Peña apostó además por una agenda de alfabetización estadística, con campañas educativas, alianzas con universidades, medios de comunicación y organizaciones sociales, así como por una política de democratización de los datos y la innovación.
Impulsó la internacionalización de la ONE, con alianzas clave con los institutos nacionales de estadística de la región y en el plano más internacional, así como con instituciones como ONU Mujeres, GPSDD, PARIS21, UNFPA, UNICEF y la propia CEPAL, lugar en el que le tocó presidir la Conferencia de Estadística de las Américas. En estos espacios se caracterizó por promover el liderazgo de las mujeres y el enfoque de derechos humanos en la producción y uso de datos oficiales. Esta estrategia posicionó a la ONE como una referente en el ámbito internacional.
“No me queda la menor duda de que esta institución ha alcanzado velocidad de crucero, por lo que se puede poner el piloto automático”, expresó emocionada al despedirse del equipo de la ONE.
Trayectoria
Graduada de Economía en el INTEC, Rivas Peña posee dos maestrías: en Política Económica por la Universidad Nacional de Costa Rica y otra en Género y Desarrollo por INTEC. Asimismo cuenta con un master en Desarrollo Humano por la Universidad de los Andes, Colombia. A lo largo de su carrera ha ocupado posiciones clave en organizaciones como ONU Mujeres, el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) siendo la primera secretaria técnica de la mujer, así como directora ejecutiva del Centro Regional para la Promoción de las MIPYMES, ambas instituciones con sede en El Salvador.
Ha liderado procesos de integración regional, políticas para el desarrollo sostenible, negociaciones internacionales y estrategias para transversalizar la igualdad de género. Fue una de las arquitectas de la primera Política Regional de Igualdad y Equidad de Género del SICA, y en el país, impulsó la incorporación del enfoque de género en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.
Un nuevo reto para la región
Como Jefa de la Sede Subregional de la CEPAL para el Caribe, tendrá la responsabilidad de articular soluciones técnicas y conocimiento estratégico frente a los retos del desarrollo en una región especialmente vulnerable al cambio climático, la desigualdad y la volatilidad económica.
Compartir esta nota