El euro se cambió hoy por debajo de los 1,1350 dólares después de la publicación de datos de la economía estadounidense y de que la inflación bajara en Francia más de lo previsto.
El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1339 dólares, frente a los 1,1383 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1356 dólares.
La confianza del consumidor subió inesperadamente en EEUU notablemente en mayo, la mayor subida mensual desde hace cuatro años y después de haber bajado cinco meses consecutivos.
Sin embargo, la entrada de pedidos de bienes duraderos cayó en EEUU un 6,3 % en abril, respecto al mes anterior, primera caída después de cuatro subidas consecutivas y el valor más bajo desde comienzos de 2024.
La inflación cayó en Francia en mayo hasta el 0,6 % interanual, el nivel más bajo desde finales de 2020 (0,9 % en abril), por lo que se sitúa desde hace cuatro meses por debajo del 1 % y muy por debajo del objetivo del BCE que es un 2 % a medio plazo.
Estas cifras apuntalan las expectativas del mercado de que el BCE recortará a comienzos de junio de nuevo el precio del dinero, pese a que algunos miembros de su Consejo de Gobierno abogan por la cautela.
El gobernador del Banco de Francia, Francois Villeroy de Galhau, dijo este martes que "la normalización de la política monetaria en la zona del euro probablemente no está completa".
El gobernador del Banco de Lituania, Gediminas Simkus, consideró que han aumentado el riesgo de que la inflación de la zona del euro se sitúe por debajo del objetivo del BCE.
Pero el gobernador del banco central de Austria, el Oesterreichische Nationalbank, Robert Holzmann, consideró hoy que "el BCE debería esperar, al menos, hasta septiembre para bajar los tipos de interés de nuevo" y que no hay motivo para bajarlos en junio o julio.
El euro subió el lunes con fuerza después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, prolongara hasta el 9 de junio el plazo para llegar a un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE).
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1338 y 1,1406 dólares.
Compartir esta nota