La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y el Ministerio de Agricultura reafirmaron su compromiso de impulsar la siembra, procesamiento y comercialización de la Castaña de Masa, durante la inauguración del II Congreso y Festival de Castaña de Masa o Buen Pan.

El acto fue encabezado por el presidente ejecutivo de la JAD, Osmar C. Benítez y el viceministro de Producción del Ministerio de Agricultura, Eulalio Ramírez, quienes destacaron que el producto posee un alto potencial para la exportación a diferentes mercados internacionales, debido a sus cualidades nutritivas y a la creciente demanda global de alimentos naturales y funcionales.

La actividad, que se extenderá hasta el viernes, se realiza en la sede de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y cuenta con la participación de productores de diferentes regiones del país, técnicos, autoridades del sector agropecuario e invitados especiales.

El viceministro de Producción informó que el Ministerio de Agricultura ha distribuido 387,071 plantas de castaña de masa, sembradas en 6,047 tareas en distintas regiones del país, beneficiando a 630 productores.

Ramírez agregó que en 2024 se exportaron 3,606.36 toneladas de Castaña de Masa o Buen Pan, por un valor de US$ 3,037,427.88.

En tanto, Benítez expresó que el compromiso de la institución en este congreso es promover la castaña de masa para que "no se pierda ninguna fruta", impulsando su consumo y exportación. En este contexto, destacó que la Castaña de Masa representa una alternativa sostenible, nutritiva y rentable, capaz de contribuir a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico del país.

Asimismo, resaltó las bondades de este fruto, mencionando algunos de los platos que pueden prepararse, como tostones, purés, pasteles en hoja y mermeladas, los cuales serán degustados durante el desarrollo de la actividad con la participación de diversos chefs reconocidos.

En las palabras de bienvenida, la presidenta del Comité Organizador del Congreso y Festival, Mabel Espaillat, expresó que el árbol de castaña es un verdadero patrimonio regional, conocido con diversos nombres que reflejan la hermandad entre los pueblos del Caribe y Centroamérica: Pana en Puerto Rico, Lam Beritaf en Haití, Bread Fruit en Jamaica, Guapen en Cuba, Mazapán en Honduras y Castaña de Masa o Buen Pan en República Dominicana.

Espaillat indicó además que el Congreso y Festival está dedicado al ingeniero Gilberto de los Santos, como un merecido homenaje póstumo por sus invaluables aportes al desarrollo de la fruticultura dominicana, quien fue reconocido por el Ministerio de Agricultura, la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y el Comité Organizador del evento, mediante la entrega de un pergamino y una placa de reconocimiento a sus familiares.

La Castaña de Masa es una fruta de alto valor nutricional, resistente a plagas y fenómenos climáticos extremos. Este cultivo representa una oportunidad real para generar ingresos y contribuir a la seguridad alimentaria, con agroindustrias dominicanas y de Puerto Rico que ya exportan la fruta.

Las principales provincias productoras de Castaña de Masa o Buen Pan son Samaná, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, La Altagracia y Santo Domingo, aunque en todo el país se encuentran diversas plantas silvestres de esta especie.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más