Más allá del talento, las ideas y el capital, existe un factor silencioso pero determinante a la hora de hacer negocios: la integridad. Así lo afirma la empresaria y máster neurocoach experta en abundancia y dinero, Caroline Diplan, quien asegura que la falta de ética personal y financiera puede destruir cualquier sociedad, por prometedora que parezca.

“En la integridad hay dinero”, asegura la experta, enfatizando que, antes de asociarse con alguien, se debe observar no solo su comportamiento profesional, sino también su historial de vida y financiero. “Si una persona es desleal, infiel, tiene deudas acumuladas o no cuida su crédito, esa persona no está lista para hacer negocios. Si no le eres leal ni a tu propio crédito, no vas a ser leal con nadie”, señaló Diplan, quien apoya a sanar heridas con el dinero para transformar la escasez en riqueza, y educa a través de su cuenta Instagram @carolinediplan.

La también autora de los libros “100 principios de abundancia: Un viaje hacia la riqueza infinita” y “El best seller del dinero: Tu destino es la riqueza” comparte esta visión desde una experiencia cercana: “Una vez me asocié con alguien sin verificar su situación financiera. Me pidió que pusiéramos una tarjeta a mi nombre porque él no calificaba. Terminó endeudándola con casi US$ 100,000”.

La terapeuta biodesprogramadora, certificada por el Instituto de Biodesprogramación Fernando Sánchez, considera que uno de los errores más comunes de quienes emprenden es aliarse basándose únicamente en la afinidad emocional o en la disponibilidad de dinero.

Para la empresaria, la integridad no solo implica decir la verdad, sino ser coherente en todos los aspectos de la vida. “Allí donde hay integridad, hay también lealtad, credibilidad… y, eventualmente, dinero en el bolsillo”.

Su consejo, tanto para emprendedores como para cualquier persona en proceso de crecimiento personal, es: “No creas en todo el mundo. Rodéate de personas íntegras. La abundancia comienza por las decisiones que tomas sobre con quién caminas”.

Prosperidad

Cuando Diplan habla de prosperidad, lo hace desde una visión integral que va mucho más allá del dinero. Para la experta en Dinámicas de Alto Impacto, certificada por Firewalk American Institute, existe una diferencia clara entre tener dinero y vivir en verdadera abundancia.

“Hay personas que no son abundantes, pero trabajan mucho, hacen algo bien y tienen dinero. Sin embargo, la abundancia es algo que se desarrolla desde dentro. Es un estado que abarca la salud, el bienestar espiritual y el equilibrio en todas las áreas de la vida”, afirma.

Según Diplan, quien está respaldada por AEAPro como coach internacional en 219 países, muchas personas solo poseen riqueza económica, pero viven desequilibradas en otros aspectos esenciales. “La mayoría de quienes tienen una buena relación con el dinero son leales, respetan su trabajo y tienen disciplina”, precisa, al comparar que quienes “han hecho dinero de forma deshonesta terminan perdiéndolo, porque la abundancia no se sostiene sin integridad”.

“La verdadera abundancia nace cuando tus pensamientos, tus emociones y tus acciones están alineados con la verdad. Con tu verdad. Desde ahí, el dinero no se escapa. Se queda, se multiplica y, sobre todo, se disfruta”, asegura.

EN ESTA NOTA

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más