Las declaraciones juradas de bienes son documentos públicos donde los funcionarios detallan su patrimonio, deudas e ingresos. Su fin es garantizar transparencia y permitir que la ciudadanía fiscalice posibles incrementos injustificados o conflictos de interés.
En el país, la Cámara de Cuentas es la encargada de recibir y verificar estas declaraciones, conforme a la Ley 311-14 y comprobar que la información presentada sea auténtica y esté respaldada por documentos válidos.
Para facilitar su consulta y análisis de estas informaciones por parte de la población, plataformas como la recién lanzada Ojo Cívico, recopilan y publican estas declaraciones juradas, entre otros datos.
En esa recopilación, hay casos que sobresalen por cifras atípicas, como el que involucra a la procuradora de la Corte de Apelación de Montecristi, Hosanna Isis Lemoine Fernández.
El patrimonio de la procuradora se destaca por ser de los pocos que superan los mil millones de pesos, una cifra que la coloca muy por encima del resto y que ha despertado especial atención en el análisis de las declaraciones juradas de los servidores públicos.
Esto debido a que reportó, en su más reciente declaración jurada de patrimonio, ser la propietaria de un inmueble valorado en RD$ 6 mil millones, cifra que la convertiría en la funcionaria más rica del país, superando incluso el patrimonio del presidente Luis Abinader, valorado en RD$ 3,972,119,774.94.
Sin embargo, tras darse a conocer el astronómico patrimonio de la servidora del Ministerio Público, la funcionaria informó a la Procuraduría General de la República que la cifra previamente publicada en su declaración jurada fue un error involuntario.
Según la información suministrada a Acento por el Departamento de Comunicaciones del órgano de persecución, al documento se le habrían agregado tres ceros al valor de su solar, por lo que el mismo debería tener un valor de RD$ 6 millones y no de RD$ 6 mil millones.
“Se trató de un error involuntario – explicó la Lemoine Fernández a través del director de Comunicaciones de la Procuraduría, Panky Corcino -. Ya hemos presentado el nuevo documento ante la Cámara de Cuentas y lo depositamos ante la Dirección de Carrera del Ministerio Público. Agradecemos a los medios informativos que se mantienen vigilantes para que estos procesos tengan la mayor transparencia”.
Según la Ley 311-14, la Oficina de Evaluación y Fiscalización de Patrimonio de los Funcionarios Públicos, dependiente de la Cámara de Cuentas, tiene la función de comprobar la veracidad de la información contenida en las declaraciones juradas.
La ley establece, además, que toda información presentada debe estar respaldada por documentación auténtica y comprobable.
Lo que dice el documento
El documento, presentado como actualización de datos ante la Cámara de Cuentas, indica que Lemoine Fernández ocupa el cargo desde el 30 de marzo de 2023, con un salario bruto mensual de RD$ 204,000, del cual se descuentan RD$ 36,648.38 por concepto de ley, y RD$ 62,778.29 en otras deducciones, dejando un ingreso neto de RD$ 104,573.33.
En el renglón de activos, la funcionaria declaró una vivienda de uso residencial, adquirida el 8 de julio de 2008, con valor de RD$ 6 mil millones.
En bienes muebles, reportó enseres del hogar y electrodomésticos de lujo adquiridos en febrero de 2018 por RD$ 300,000.
En cuanto a sus cuentas bancarias, informó depósitos por RD$ 177,421.92 en la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos, RD$ 224.79 en el Banco de Reservas y RD$ 7,987.74 en la Cooperativa Global, Inc. También declaró una cuenta de aportaciones en esa cooperativa con saldo de RD$ 20,805.63.
En el apartado de pasivos, Lemoine Fernández declaró:
- Un préstamo personal con el Banco Popular Dominicano por RD$ 3,000,000, con saldo pendiente de RD$ 2,562,833.83, contraído el 28 de abril de 2023.
- Un préstamo personal con la Cooperativa Global, Inc. por RD$ 500,000, con saldo pendiente de RD$ 466,163.64, adquirido el 20 de junio de 2024.
- Un préstamo personal con el Banco de Reservas de República Dominicana por RD$ 115,000, con saldo pendiente de RD$ 99,997, fechado el 26 de junio de 2024.
En cuanto a sus gastos fijos, reportó RD$ 50,000 mensuales en alimentación, RD$ 15,000 en salud, RD$ 15,000 en servicios públicos, RD$ 25,000 en otros gastos y RD$ 108,000 mensuales destinados al pago de capital e intereses de préstamos. También consignó un gasto anual de RD$ 200,000 en recreación, que incluye viajes y vacaciones.
En el documento, la procuradora no consigna vehículos de motor, armas de fuego, inversiones en valores, capital societario, dinero en efectivo ni activos agroindustriales o semovientes.
Declaración jurada de patrimonio
Documento corregido
Compartir esta nota