En el marco de su lucha contra el fraude eléctrico, Edesur Dominicana informó que logró facturar, en solo 10 meses, más de RD$ 46 millones mediante la normalización de usuarios que estaban conectados de manera fraudulenta a su red de distribución.
Desde enero a octubre del año en curso, fueron levantadas 340 actas por fraude y realizados 383 acuerdos conciliatorios que permitieron a la distribuidora recuperar 2,929.910 kWh de energía eléctrica y facturar RD$ 46,092,703.21.
Destacó que los indicadores evidencian un incremento sostenido en la detección del fraude eléctrico, gracias al trabajo realizado por los equipos técnicos y legales de la empresa.
La reactivación del Centro de Control de Telemedidas (CCT) figura entre las acciones en la gestión de recuperación de energía y tiene como objetivo reducir las pérdidas de forma eficiente, permitiendo la rápida detección de anomalías y fraudes, así como control de reincidencias, explicó la distribuidora.
Hasta septiembre, la distribuidora desarrolló 241,000 acciones contra las conexiones ilegales, incentivando la normalización y contribuyendo a mejorar la eficiencia operativa y a reducir las pérdidas técnicas.

Adicional, la empresa está inmersa en un plan de saneamiento de los módulos para el servicio prepago que ha contribuido a eficientizar el suministro y a aumentar la cantidad de personas que adquieren energía bajo esta modalidad.
Edesur Dominicana exhortó a la ciudadanía a denunciar irregularidades y a seguir colaborando en los procesos de normalización como forma de contribuir al fortaleciendo la sostenibilidad del sistema eléctrico.
Compartir esta nota