Yanio Concepción, presidente ejecutivo de Cooperativa Vega Real, propuso un Fondo de Desarrollo Cooperativo para América Latina como mecanismo clave para fortalecer el sector solidario en la región.
La iniciativa busca impulsar la innovación tecnológica, fomentar la inclusión juvenil y promover una regulación adaptada a la naturaleza de las cooperativas.
Actualmente, operan más de 5,000 cooperativas de ahorro y crédito en América Latina y el Caribe, que ofrecen servicios a más de 70 millones de personas.
Estas entidades gestionan activos superiores a 228 mil millones de dólares, según cifras presentadas ante la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) durante un foro internacional.
El evento formó parte de las actividades del Año Internacional de las Cooperativas y reunió a representantes de la OIT, FAO y otras agencias del sistema de Naciones Unidas.
Los organismos multilaterales coincidieron en reconocer al cooperativismo como un actor estratégico para construir modelos económicos inclusivos, resilientes y sostenibles.
La propuesta será ampliada en la próxima Cumbre de Cooperativas de las Américas, a celebrarse en México en agosto de 2025.
Se planteó además que los recursos destinados a apoyar al sector deben permanecer en la región, garantizando un desarrollo con equidad territorial.
El encuentro fue organizado por Cooperativas de las Américas, la Cepal y el Comité CORFO-INCAC de Chile.
Compartir esta nota