La Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (Adocem), manifestó su rechazó la imposición del coprocesamiento obligatorio establecido en el artículo 20 del proyecto de modificación de la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos No.225-20.
En un comunicado divulgado a través de las redes sociales, el gremio que representa a seis empresas productoras de cemento del país, abogó por un marco más "realista" y "sostenible" para el coprocesamiento de los residuos en los hornos de las industrias cementeras.
El artículo 20 del proyecto establece de forma obligatoria que las cementeras incorporen combustibles derivados de residuos nacionales en sus hornos. “Esta disposición representa una grave violación a la libertad de empresa, consagrada en el artículo 50 de la Constitución, al imponer por ley un insumo especifico a una industria sin una estructura de mercado equilibrada, corriéndose el riesgo de crear monopolios que imposibiliten negociaciones basadas en prácticas de libre mercado”.
Adocem advirtió que esta imposición no solo es inconstitucional, sino también "económicamente irresponsable" y técnicamente inviable, ya que pretende forzar el uso de un insumo que no existe en cantidad, ni en calidad, ni costo razonable en el país.
“No hay actualmente una cadena de suministro ni un marco regulatorio que permita cumplir con esta obligación sin poner en riesgo la sostenibilidad operativa de las plantas cementeras", indicó
Asimismo, consideró que imponer este mandato es condenar al sector a depender de un mercado incipiente y no regulado, abriendo la puerta a distorsiones, prácticas monopólicas y un aumento injustificado de los costos de producción, con efectos negativos directo sobre la economía nacional y la competitividad del cemento dominicano.
Compartir esta nota