El presidente Luis Abinader tildó como un "gran hito" la nueva ruta de la aerolínea dominicana Arajet desde Santo Domingo a Nueva Jersey y Nueva York, conexión posible gracias al Tratado de Cielos Abiertos firmado con EEUU en agosto de 2024.
"Hoy es un día muy especial. Después de muchos años trabajando a favor del Tratado del Acuerdo de Cielos Abiertos entendemos que, por primera vez en 30 años, una línea aérea dominicana está volando directamente a Nueva York. Es un gran hito", expresó el mandatario mediante una llamada telefónica que le realizaron desde el vuelo inaugural.
Abinader destacó que esta nueva opción permitirá a los dominicanos, tanto en el país como en el exterior, contar con una alternativa más accesible en términos de costo y precio, lo que beneficiará directamente a los pasajeros.
"Eso es lo que buscamos: competencia, pero también calidad y seguridad. Por lo tanto, hoy es un gran día que debemos celebrar y también consolidar estas nuevas aerolíneas, tanto Arajet como Sky High", agregó.
Asimismo, el presidente felicitó al congresista estadounidense de origen dominicano Adriano Espaillat por su papel en la concreción del acuerdo bilateral que permitió este avance.
Espaillat, el ministro de Turismo, David Collado, y el director ejecutivo y fundador de Arajet, Víctor Pacheco, estuvieron en el vuelo DM 2310, con 185 pasajeros, que llegó a la ciudad de Newark (Nueva Jersey).
Este destino, al que Arajet viajará a diario, es el tercero de esta compañía en Estados Unidos, después de Miami y San Juan (Puerto Rico) y el número 28 en todo el continente americano.
Collado destacó la importancia que tiene para el país "contar con una aerolínea nacional que ofrezca la conectividad que está sirviendo Arajet".
"Nuestro objetivo es poder aumentar la conectividad" de República Dominicana, por lo que "nos enfocamos en lograr el tratado de Cielos Abiertos, para que las aerolíneas dominicanas puedan brindar rutas que permitan traer más turistas al país, pero que también permitan que los dominicanos en el exterior puedan venir al país con precios justo", afirmó.
Por su parte, Pacheco señaló que "poder ofrecer esta ruta ha sido siempre nuestro principal objetivo desde el inicio de nuestras operaciones, ya que Nueva Jersey y Nueva York son las zonas donde se concentra la mayor diáspora dominicana y también son los estados que más turistas aportan a la República Dominicana".
Arajet, con sedes en Santo Domingo y Punta Cana, opera una flota de aviones Boeing 737 MAX 8.
Compartir esta nota