85 nuevos trabajadores por día entraron durante un año (entre mayo de 2024 y mayo de 2025) en la nómina pública, se revela en un análisis publicado hoy por el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES).
Según la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), la cantidad de empleados en el sector público pasó de 733,646 a 757,028, lo que representa un incremento anual de 3.2%.
Este análisis se hace con los datos de los registros administrativos de la SISALRIL y no con datos de la encuesta de trabajo del Banco Central de la República Dominicana, explica el CREES.
"La razón es que para determinar las relaciones laborales, los registros administrativos son más precisos y fiables. Las encuestas tienen validez para los estudios del mercado de trabajo en sentido general. Para determinar relaciones laborales específicas, como sería cuántas personas trabajan para el sector público, los registros administrativos son superiores en cuanto a su nivel estadístico", explicó
De acuerdo con la SISALRIL, en mayo de 2016 el total de la nómina pública fue de 530,058 empleados. Esto significa que la nómina pública se ha incrementado en un 42.8% en los últimos diez años. "Lo que evidencia la tendencia por parte del gobierno a continuar expandiéndose".
El CREES consideró que cuando el sector público se expande, no solo incrementa su gasto, sino que reduce el espacio para que el sector privado crezca y genere empleos productivos.
Dijo que los impuestos de los ciudadanos son los recursos que financiar dicha expansión y que en lugar de facilitar un entorno que incentive la innovación y el desarrollo, "un gobierno en expansión continúa debilitando la capacidad de la economía para sostener un crecimiento real y duradero".
Compartir esta nota