El INDRHI, junto al CAF vía el CAF-PPSA, presentó el diseño final del Proyecto de Riego Alto Mao para optimizar la irrigación en Valverde y zonas aledañas, con una inversión de US$ 257.5 millones.

La iniciativa, que se aprobó hace tres años, beneficiará a más de 52 mil habitantes y 2,274 agricultores de la provincia y municipios cercanos.

El plan impactará 11,214 hectáreas, con 1,759 incorporadas por primera vez al riego y más de 9,400 que migrarán de sistema abierto a presurizado.

El diseño contempla una tubería principal de 31.6 km desde el contraembalse de la presa de Monción, ocho reservorios, obras secundarias y acciones de conservación de cuencas y saneamiento ambiental.

También incluye fortalecimiento de capacidades de la Junta de Regantes Mao y del INDRHI para asegurar la sostenibilidad de la inversión.

Según Olmedo Caba Romano, director del INDRHI, el proyecto incorpora una red de conducción y distribución presurizada que busca maximizar la producción, reducir pérdidas y disminuir costos operativos.

El esquema permitirá sustituir áreas de bombeo por riego por gravedad, con menores costos para los productores y una gestión hídrica más eficiente.

La consultoría estuvo a cargo de WSP del Istmo y Red Estudios, responsables del diseño y del enfoque de sostenibilidad y operación post-construcción.

La primera presentación se realizó en el Salón de Conferencias del INDRHI con autoridades y técnicos de MEPyD, Agricultura, Banco Agrícola, EGEHID y representantes de CAF y WSP.

La segunda jornada se desarrolló en el auditorio de UTESA Mao, con productores, autoridades locales y equipos técnicos de la provincia Valverde.

Presentación del diseño final del Proyecto en UTESA, Mao.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más