Las empresas AFP Crecer y Seguros Crecer, del Centro Financiero Crecer (CFC), presentaron el programa Generación Crecer, una iniciativa centrada en la transformación de residuos sólidos y la promoción de empleos verdes en comunidades estratégicas de Santo Domingo Este.
Ingrid García, vicepresidenta de Gestión del Talento, Comunicación y Sostenibilidad del CFC, expresó que “este proyecto conecta a nuestros adultos mayores con oportunidades reales de emprendimiento y empleabilidad”.
Por su parte, Giancarlo Objío, director de Comunicación Corporativa, Cultura y Sostenibilidad del CFC, afirmó que la “Generación Crecer reafirma nuestro compromiso con una sostenibilidad centrada en las personas”.
El programa, desarrollado por las Empresas Crecer en alianza con Green Depot, promueve el rescate de conocimientos tradicionales mediante talleres intergeneracionales enfocados en la economía circular.
En coordinación con Infotep, se impartirán capacitaciones en transformación de residuos en cuatro especialidades: lila, vidrio, madera y artesanía.
Generación Crecer aspira a formar a 200 personas en su primer año, certificar sus competencias y fomentar microemprendimientos vinculados a la industria del reciclaje.
Ha realizado jornadas comunitarias y conversatorios de relevo generacional con la participación del Voluntariado Corporativo Crecer, entregando herramientas que impulsan la autonomía productiva. Este esfuerzo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente los ítems 8, 10, 13 y 17.
Con Generación Crecer, las empresas Crecer continúan apostando por la transformación social desde la cercanía, reconociendo que el desarrollo sostenible comienza en las comunidades, con su gente y su cultura.
Noticias relacionadas
Compartir esta nota