El atletismo latinoamericano llega al Mundial de Tokio 2025 (13-21 de septiembre) con ilusiones renovadas, especialmente ante el esperadodísimo regreso de su gran estrella, la venezolana Yulimar Rojas, tras su grave lesión del año pasado.

Su prueba, el triple salto, será una de las más opciones de éxito para la región con Cuba que cuenta con una Leyanis Pérez en un gran año, mientras que la dominicana Marileidy Paulino defenderá su corona en los 400 metros.

En el anterior Mundial, Budapest 2023, Latinoamérica igualó su récord de medallas en el evento, con 10, la misma cantidad que había logrado en Sevilla 1999.

El triple salto

¿Un quinto oro mundial consecutivo para Yulimar Rojas? La estrella venezolana llega a Tokio con esa misión, pero con la incertidumbre de su nivel competitivo ya que no compite en triple salto desde hace dos años.

Desde su lesión en el tendón de Aquiles en abril de 2024 solo se le ha visto en una competencia en una ocasión, en marzo de este año en una pequeña reunión 'indoor' en Salamanca (España), donde participó en salto largo y ni siquiera hizo marcas válidas.

En cualquier caso, el aura de Rojas, plusmarquista mundial del triple salto con 15,74 metros, le convierte en la rival a batir, con permiso de la mujer que ha dominado la temporada hasta ahora, la cubana Leyanis Pérez, que fue bronce mundial en 2023 y que este año ganó la Liga de Diamante y fue campeona mundial bajo techo.

La isla caribeña también aspira a podios con Liadagmis Povea en la misma prueba femenina y en la masculina, donde Lázaro Martínez y Cristian Nápoles repiten presencia dos años después de ser plata y bronce en el anterior Mundial.

Marileidy Paulino, la rival a batir

En los 400 metros, la dominicana Marileidy Paulino es la vigente campeona mundial y olímpica, lo que la convierte en la rival a batir.

Sin embargo, la Gacela tiene ahora una competencia fuerte en su prueba.

La bareiní Salwa Eid Naser le ganó recientemente en la final de la Liga de Diamante y es la mujer más rápida de lo que va de temporada (48.67), mientras que la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, la estrella de los 400 metros vallas, ha decidido este año renunciar a su prueba de referencia para ponerse un reto, el de ser la campeona de los 400 metros planos.

Alison Dos Santos, el trío estelar se reúne

En los 400 metros vallas masculinos, la historia volverá a repetirse con la brasileña Alison Dos Santos luchando por las medallas contra las otras superestrellas de la prueba, el campeón mundial noruego Karsten Warholm y el campeón olímpico estadounidense Rai Benjamin.

Alison Dos Santos fue una vez campeona mundial, hace tres años en Oregón (Estados Unidos), además de dos veces bronce olímpico (Tokio en 2021, París en 2024).

Será la gran esperanza de Brasil de destacar en las veladas del estadio Nacional, un lugar en el que Warholm, el hombre más rápido de la actual temporada (46.28), batió en 2021 el récord del mundo de la prueba (45.94).

Flor Ruiz, una espina clavada

Colombia centra gran parte de sus aspiraciones en el lanzamiento de jabalina y en Flor Ruiz, que hace dos años en Budapest rozó el título mundial.

Ruiz se colocó en cabeza en el inicio del concurso con 65,47 metros y se mantuvo en él hasta que en el último lanzamiento la japonesa Haruka Kitaguchi le adelantó (66,73 m) y le relegó a la medalla de plata.

Después de ser quinta en los Juegos Olímpicos del año pasado, la veterana atleta colombiana de 34 años quiere saldar una cuenta pendiente.

La marcha, como de costumbre

Como de costumbre, Latinoamérica mirará también con esperanza a la marcha, pese a la baja por lesión del campeón olímpico ecuatoriano Daniel Pintado.

Tanto en 20 como en 35 kilómetros femeninos parecen con opciones la mexicana Alegna González, la ecuatoriana Paula Torres y la peruana Kimberly García, que ya hizo doblete de oros mundiales en 2022 y se colgó la plata mundial de 35 km en 2023.

El brasileño Caio Bonfim subió al podio en las últimas grandes competiciones internacionales en 20 km, siendo bronce mundial en 2023 y plata olímpica en 2024.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más