Las dudas acerca del estado físico de Carlos Alcaraz forman parte del inicio del Masters 1000 de Madrid que ha echado a andar esta semana con el murciano como cabeza de cartel y con cierto temor e incertidumbre por las molestias musculares que sufrió en la final del torneo de Barcelona ante el danés Holger Rune y de las que, hasta ahora, no ha habido respuesta.
El murciano, en Madrid desde el lunes, cumple con sus compromisos comerciales y sociales a rajatabla. Tiene la agenda plagada de actos a los que asiste. Sin embargo, no termina de confirmar que su situación física es buena y que está en buena línea para irrumpir en la Caja Mágica el próximo sábado, como está previsto.
Alcaraz da la sensación de ser optimista y no quiere poner en duda su presencia en las pistas de tierra del Masters 1000 de Madrid. Sin embargo, y a pesar de que inicialmente estaba previsto, el número tres del mundo no ha cogido la raqueta desde su llegada a Madrid. Entre sus planes figuraban entrenar este miércoles. Pero su nombre no figura en el programa ni en los horarios de entrenamientos de los jugadores del torneo en la jornada.
Habla el murciano cada vez que se le cuestiona sobre el asunto en cualquiera de los actos que forman parte de su agenda que todo va bien y que está pendiente del resultado de las pruebas a las que ha sido sometido después de que las molestias musculares en el abductor derecho condicionaran su partido ante Rune el domingo.
En Madrid, el ganador de cuatro torneos del Grand Slam ha asistido en el Ayuntamiento de MAdrid a la presentación del nuevo estadio con el que va a contar la Caja Mágica y después de la serie sobre su vida que este miércoles estrena Netflix, además de a la presentación del torneo y a la ceremonia de los Premios Laureus.
"Físicamente me encuentro bien; me he hecho pruebas y vamos a ver qué dicen los resultados. Esperemos que pueda disfrutar el torneo y jugar en Madrid", dijo en la presentación de la serie el martes. Aunque el jugador de El Palmar aparenta optimismo tiene que calibrar su situación y el calendario que tiene por delante, sobre todo Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada.
Alcaraz, que tiene prevista una comparecencia con los medios el jueves, arrancaría su presencia en el Masters 1000 de Madrid el próximo sábado ante el ganador del partido entre el japonés Yoshihito Nishioka y el belga Zizou Bergs.
El murciano ha disputado diez partidos en doce días. Campeón en el Masters 1000 de Montecarlo y finalista en Barcelona. Por delante, el Masters 1000 de Roma, donde reaparecerá también el número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, y Roland Garros, forman parte, inicialmente de la hora de ruta del tercer jugador del mundo.
Compartir esta nota