Con el título de “Historiadores y críticos de las artes” la Escuela de Crítica e Historia del Arte de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo celebrará su XX  Simposio de Historia y Crítica de  Arte Dr. Odalís G. Pérez.

El evento anual se llevará a cabo de forma presencial el miércoles 8 de octubre de 2024, en horario de 9 a.m. a 7 p.m., en la biblioteca Pedro Mir del auditorio Manuel del Cabral, y se transmitirá por el canal de YouTube de la Facultad de Artes (contraseña: ArtesUasd). Estará dedicado al historiador y crítico dominicano Rafael Diaz Niese. Incluirá 8 conferencias y un coloquio.

UASD celebrará el XX Simposio de Historia y Crítica de Arte Dr. Odalís G. Pérez

Convocando siempre a un público vinculado a las artes y las humanidades, pero también a amantes de la cultura en general, el simposio estará dirigido principalmente a educadores en artes, estudiantes de grado y posgrado, egresados, historiadores y críticos de arte, artistas, mecenas, galeristas y coleccionistas de arte.

En el evento intervendrán los académicos Odalís G. Pérez,  Jose Enrique Delmonte; artistas visuales y gestores culturales, Marianne de Tolentino, Amable López Meléndez, Gaudalupe Casasnovas, Ana Agelán, Lilian Carrsco, Margarita González Auffant y Plinio Chahín:8 expositores y un coloquio para esta XX edición.

A propósito del evento, su organizador, el profesor universitario Plinio Chahín, director de la Escuela de Critica e Historia del Arte, afirma: “En este nuevo simposio, que llega a su vigésima edición consecutiva, se propone reflexionar en torno la critica e historia del arte en la República Dominicana. Para ello, hemos tomado como referencia de base, por un lado, la historia de esa relación, y, por el otro, el desarrollo artístico en las diversas vertientes espirituales y humanísticas”.

El Simposio de Historia y Crítica de Arte de la UASD fue creado en el año 2006 y desde entonces se celebra de manera ininterrumpida en el mes de octubre, mes aniversario de la fundación de la antigua casa de altos estudios. Se trata de un fórum abierto y plural en donde se abordan y debaten los problemas típicos de la estética, la historia y la crítica de arte contemporánea. Durante los 20 años en que se viene celebrando se ha convertido ya en un verdadero referente en su campo, manteniendo siempre su rigor académico y su apertura por su naturaleza plural, dialógica y multidisciplinar.

El XX Simposio de Historia y Crítica de Arte Dr. Odalís G. Pérez es organizado y coordinado por la Escuela de Crítica e Historia del Arte (ECHA), con el apoyo del Decanato de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más