No hay nada más perturbador que la estética del crimen cuando se combina con la precisión intelectual.

En un escenario ficticio, pero de resonancia inquietantemente real, aparece una figura que rompe los moldes de lo que entendemos por asesino en serie.

No es el monstruo marginal de los callejones oscuros ni el criminal desesperado que mata por necesidad. Su nombre —o, más bien, el apodo que la prensa le otorga— es The Pop Killer. Un alias que él acepta, incluso disfruta, porque lo conecta con su obsesión más íntima: la música.

The Pop Killer cita filosofía, teología y frases ancestrales como si su discurso fuera una homilía invertida. Su manera de ejecutar va más allá de la violencia: pretende elevar cada crimen a la categoría de obra de arte.

En su universo trastocado, el Quinto Mandamiento —“No matarás”— no es un límite moral, sino la columna vertebral de una contradicción. Lo invoca para justificar su cruzada, al tiempo que lo traiciona con cada golpe. La paradoja es el lenguaje en el que habita.

El juego con la policía

A diferencia de otros asesinos, The Pop Killer no se oculta en la penumbra. Deja pistas, como capítulos de un libro que desea que alguien descifre. Disfruta del juego del gato y el ratón con los investigadores, convencido de que la policía es apenas un lector torpe que debe alcanzar el final de su relato.

Sus mensajes en latín no son encriptaciones imposibles, sino claves para quien se atreva a leer entre líneas. La tensión no radica solo en atraparlo, sino en comprender qué historia está contando antes de que decida escribir un nuevo capítulo con sangre.

Una propuesta literaria inquietante

The Pop Killer es la sorprendente e inquietante nueva propuesta literaria de Marcos Sánchez, tras su exitoso debut literario en el género testimonial, Relatos Biográficos: 1983-2023, el cual se convirtió en un bestseller dentro y fuera de La Romana, incluyendo dentro de la diáspora dominicana a nivel internacional, en Estados Unidos y algunos países en Europa.

Con The Pop Killer, su autor no solo sorprende nuevamente, sino que se adentra en el género thriller psicológico, el cual es muy escaso en el universo literario dominicano dominado tradicionalmente por la poesía, la narrativa costumbrista, el testimonial, cuentos infantiles o la crónica.

The Pop Killer es publicada digitalmente cada viernes vía https://exposicionmediatica.com/

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más