“Daños y perjuicios” es el término apropiado para referirse a la compensación que para reparar un daño se exige a quien lo ha causado, no “daños y prejuicios”, explica Fundéu Guzmán Ariza.
No obstante, en los medios de comunicación, sobre todo en las noticias relacionadas con casos judiciales, es frecuente encontrar frases como “Adán Cáceres demandará al Estado dominicano por daños y prejuicios”, “Un juez ordenó la reintegración, pago de salarios pendientes y una indemnización por daños y prejuicios” o “Las demandas por daños y prejuicios ya superan largos millones de pesos, aunque solo unas pocas familias han formalizado sus querellas”.
Tal como indica el “Diccionario panhispánico de dudas”, no debe confundirse “perjuicio” (‘daño o detrimento’) con “prejuicio” (‘juicio previo o idea preconcebida’), por lo que lo adecuado es decir “daños y perjuicios”, no “daños y prejuicios”.
Además de la acepción general ‘compensación que, como reparación, se exige a quien ha causado un daño’, el “Diccionario panhispánico del español jurídico” define “daños y perjuicios” como ‘lesión económica causada por acciones u omisiones, culposas negligentes o dolosas, sean generadoras de responsabilidad civil o penal’.
Teniendo esto en cuenta, en los ejemplos citados lo apropiado habría sido escribir “Adán Cáceres demandará al Estado dominicano por daños y perjuicios”, “Un juez ordenó la reintegración, pago de salarios pendientes y una indemnización por daños y perjuicios” y “Las demandas por daños y perjuicios ya superan largos millones de pesos, aunque solo unas pocas familias han formalizado sus querellas”.
Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua, el Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía y la Fundéu RAE, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.
Compartir esta nota