La novela El germen de lo fatal, la más reciente del escritor dominicano Rey Andújar, ha impactado en México y en España, países en los cuales ha recibido una buena valoración de la crítica especializada.

Definida por el autor como una novela “caribepunk”, El germen de lo fatal narra una historia de amor en un Caribe “postatómico”, y que detalla la ocurrencia de un accidente nuclear en República Dominicana, con los reactores Galrax, una relación en Chicago y un “misterio literario”.

Los protagonistas de esta novela son Megan Van Nerissing, quien se enamora de Erick Albán, escritor mexicano que busca a Nelson Manela, un autor desaparecido misteriosamente.

El germen de lo fatal será presentada al público dominicano en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo XXV, del 25 de septiembre al 5 de octubre.

Los críticos han resaltado la estructura innovadora de esta nueva novela de Rey Andújar, escrita como posts de redes sociales de la internet, diario de viaje y bitácora, reflejo de nuestra realidad tecnológica contemporánea.

Además del personaje mexicano Erick Albán, la historia incluye referencias a Efraín Huerta, Sor Juana, Margo Glantz y elementos culturales de México.

La novela se inscribe en la corriente cyberpunk/caribepunk, utilizando el lenguaje característico del Caribe para –con notable maestría narrativa- explorar temas de tecnología, política y sociedad.
Respecto al contexto histórico de la novela, el Plan Garlax se inspira en la crisis de los misiles de Cuba a principios de los años 60, que puso en vilo al mundo por el pulso que protagonizaron las dos superpotencias nucleares, Estados Unidos y la Unión Soviética.

En la obra de Rey Andújar se describe un escenario en donde una ojiva nuclear explotó en Cuba en 1984, transformando el Caribe.

Rey Andújar impacta en México y España con su novela 'El germen de lo fatal'

“Desde hace 10 años, el tema atómico me tiene obsesionado y básicamente lo que quería contar era una historia caribepunk donde utilizara el lenguaje del Caribe, así, cachondo, relajado, infectado de todo, pero no lo llamaría ciencia ficción, es básicamente una narrativa alterna sobre un posible accidente nuclear”, explicó Rey Andújar, en una entrevista concedida a Vicente Gutiérrez, de Milenio, de México.

Mientras que en el periódico El País, de España, en la sección Babelia, se resalta la novela entre las novedades de la narrativa latinoamericana este otoño. Indica que “el dominicano Rey Andújar se sumerge en una historia donde las élites ejercen un poder igual de brutal, pero respaldados por la tecnología, que divide y avasalla. Las élites las usan para separarse de los millones de miserables que lastran su buena vida y los políticos para controlar. Estamos en una República Dominicana “post atómica”, donde un joven escritor inicia una investigación literaria oculta dentro de una misión política: quiere conocer la verdadera historia de la desaparición de un novelista.”

Agrega que El germen de lo fatal (Editorial Elefanta), denominada como una novela “caribe punk”, encierra una denuncia llena de actualidad: el control de la información, “que al ser inoculada en las redes sociales y los medios en general, condicionan directamente la opinión del pópuli”, como narra el autor. "Andújar relata una República Dominicana, “la Mediaisla”, que “sobrevive presa de un estado análogo, feudal y cibernético, en donde altos tecnócratas, viniendo de una formación bastante precaria, han tratado de aumentar su patrimonio y poder lastimando al pópuli”. Una muestra de que las formas pueden cambiar, pero las viejas sangrientas mañas pueden seguir vigentes, como las de aquel Trujillo que sembró de odio y muerte ese territorio bañado por la sal del Caribe."

Sobre el escritor

Rey Andújar (Santo Domingo, 1977), Doctor en Filosofía y Letras Caribeñas, actualmente radicado en Chicago, Estados Unidos. Es el autor de "El hombre triángulo", "Candela" (Premio Pen Club de Puerto Rico), "Los gestos inútiles" (Premio LAtinoamericano Alba de Narrativa) y las colecciones de cuentos "El factor carne", "Amoricidio" y "Saturnario"

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más