La columna Columnas de la Patria del Panteón de la Patria dedicó su edición de octubre a recordar figuras históricas y efemérides relevantes para la República Dominicana.

Pedro Francisco Bonó Mejía, nacido el 18 de octubre de 1828 en Santiago de los Caballeros, es recordado como el primer sociólogo dominicano y por su obra Apuntes sobre las Clases Trabajadoras Dominicanas.

View this post on Instagram

A post shared by Columnas de la Patria RD (@columnasdelapatria)

Bonó ocupó cargos públicos como senador, diputado y secretario de Relaciones Exteriores, y participó en el gobierno Restaurador como miembro de la Comisión de Guerra.

La columna subraya la influencia de Bonó en la sociología, la historia y la antropología dominicanas como referencia para el estudio social del país.

Salomé Ureña Díaz de Henríquez, nacida el 21 de octubre de 1850 en Santo Domingo, es presentada como figura emblemática de la educación y la literatura nacional.

Ureña, discípula de Eugenio María de Hostos, fundó en 1881 el Instituto de Señoritas, primer centro de educación superior para mujeres en el país.

El 21 de octubre, día de su nacimiento, está instituido como Día del Poeta en su honor, y sus restos descansan en el Panteón de la Patria.

Gastón Fernando Deligne Figueroa, nacido el 26 de octubre de 1861 en Santo Domingo, es destacado por su aporte a la poesía nacional y su tránsito del romanticismo al modernismo.

Su colección Galaripsos (1908) y su colaboración en revistas como El Teléfono y La Cuna de América lo consolidaron entre los padres de la poesía nacional.

En la sección de obituarios la columna recuerda a Feliz María Ruíz, fallecido el 18 de octubre, uno de los fundadores originales de La Trinitaria que acompañó a Matías Ramón Mella en los hechos de la independencia.

El 20 de octubre se conmemora la muerte de Benigno Filomeno de Rojas, abogado y político que llegó a desempeñar la presidencia provisional tras la caída de Gaspar Polanco en 1865.

El 26 de octubre la columna rememora a Rosa Duarte y Díez, hermana de Juan Pablo Duarte, por su aporte a la organización La Trinitaria y la conservación de escritos fundacionales.

Entre las efemérides de octubre, la columna destaca el 12 de octubre de 1492 como la llegada de Cristóbal Colón al archipiélago y el inicio de cambios históricos en la región.

También se recuerda la Batalla de Beller (27 de octubre de 1845) en el cerro de Beller, donde el ejército dominicano, liderado por Francisco Antonio Salcedo, venció a las fuerzas haitianas.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más