El XII Festival Internacional de Teatro de la República Dominicana (FITE RD 2025) ha dado un paso que merece celebrarse: su programación se expande a más provincias que nunca, llevando la magia de las artes escénicas a lugares donde el teatro a veces llega como un visitante esporádico. Desde Santo Domingo hasta Santiago, pasando por Puerto Plata, San Cristóbal, Azua, San Juan, Elías Piña y La Romana, el país entero se convierte en un gran escenario donde se encuentran acentos, miradas y talentos de todo el mundo. 

Este año, el FITE RD reúne 15 compañías internacionales y 17 nacionales, sumando espectáculos para todos los públicos: desde el teatro callejero que conquista plazas abiertas, hasta las obras clásicas y contemporáneas que llenan salas. España, país invitado, trae a nuestras tablas la fuerza de compañías como Teatro Corsario y Unahoramenos, mientras el festival honra la trayectoria de Freddy Ginebra, símbolo vivo de la gestión cultural dominicana. Y como semilla para el futuro, siete talleres formativos abren la puerta a dramaturgos, directores, escenógrafos y actores que empiezan o afinan su camino. 

Pero más allá de las cifras y de la cartelera, este FITE RD confirma algo esencial: el teatro es un puente. Une acentos, miradas y memorias; provoca encuentros donde antes había silencio; despierta preguntas en quienes quizá nunca se habían sentado frente a un escenario.  

Por eso, si queremos que este festival siga creciendo, propongo algunos caminos: 

Mantener y ampliar la descentralización, llevando funciones y formación a las provincias menos atendidas.

Fortalecer la formación continua, para que los talleres no sean solo un evento puntual, sino un proceso vivo durante todo el año.

Garantizar que las obras dominicanas seleccionadas giren por todo el país, creando un verdadero circuito teatral nacional.

Abrir espacios de diálogo y crítica que enriquezcan la experiencia tanto para el público como para los creadores.

Fomentar la reciprocidad internacional: que los países invitados no solo traigan sus obras, sino que también reciban las nuestras en sus escenarios, estableciendo puentes permanentes de ida y vuelta para seguir avanzando en la formación y calidad de nuestros teatristas.

 El FITE RD ya es un faro que ilumina más provincias. Ahora el reto es que esa luz se vuelva inextinguible, que cruce fronteras y que en cada edición nos recuerde que el teatro, cuando se comparte, se multiplica. 

Felicitamos al ministro de Cultura, Robertico Salcedo; al coordinador general del FITE RD, Richardson Díaz; y a todos los coordinadores, organizadores y artistas participantes que nos deleitarán en esta gran fiesta internacional del teatro en nuestro país. 

Danilo Ginebra

Publicista y director de teatro

Danilo Ginebra. Director de teatro, publicista y gestor cultural, reconocido por su innovación y compromiso con los valores patrióticos y sociales. Su dedicación al arte, la publicidad y la política refleja su incansable esfuerzo por el bienestar colectivo. Se distingue por su trato afable y su solidaridad.

Ver más