Poetas dominicanos participaron con notoriedad en el XI Festival Mundial de Poesía Contemporánea de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, del 24 al 27 de septiembre.
El XI Festival Mundial de Poesía Contemporánea SCLC 2025 reunió a poetas, escritores y gestores culturales de diversos países, con el objetivo de celebrar la palabra poética como vehículo de encuentro, memoria y transformación cultural.
La edición de este año estuvo dedicada al centenario de la escritora mexicana Rosario Castellanos, una figura fundamental de la literatura en lengua española, y contó además con la entrega de la prestigiosa Medalla al Mérito Literario Óscar Oliva Ruiz, otorgada en esta ocasión a la poeta hondureña Anarella Vélez Osejo.
El festival, que congregó a representantes de México, España, Brasil, Ecuador, Japón, Chile, Guatemala, Honduras, Colombia, Venezuela, Nicaragua y otros países, tuvo como uno de sus puntos altos la presencia de destacados poetas dominicanos, cuya participación fue elogiada por su calidad y compromiso cultural.
Entre los representantes de la República Dominicana, se encontraba el reconocido poeta José Mármol, Premio Nacional del Literatura, quien compartió mesas de lectura con importantes figuras literarias como Marco Antonio Campos y Óscar Oliva Ruiz, consolidando así su presencia en el circuito internacional de poesía.
Por otro lado, el escritor Leonardo Nin impartió la conferencia magistral "Contribuciones del Caribe en el Español de México", en el Centro Cultural Carlos Jurado, un espacio que permitió explorar las ricas influencias lingüísticas y culturales entre regiones hermanas del mundo hispanohablante.
Además, la escritora Nathalie García presentó su poemario "Bonsái de versos", mientras que la poeta Indhira Itsuki cautivó al público con una lectura interactiva de sus obras dirigida a estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Selva en Ocosingo, destacando el poder de la poesía para conectar generaciones y territorios.
La directora del festival, Chary Gumeta, reconoció públicamente la valiosa contribución de los artistas dominicanos, agradeciendo su disposición y compromiso con este tipo de iniciativas que "crean puentes entre culturas y fortalecen el diálogo literario entre los pueblos".
El XI Festival Mundial de Poesía SCLC 2025 reafirmó su importancia como uno de los eventos más significativos del calendario poético internacional, celebrando la diversidad, la creatividad y la resistencia de la palabra escrita en un mundo en constante transformación.
Compartir esta nota