Los Diablos Ecológicos de San Cristóbal, creación del artista dominicano Luis Rivas, siguen su proceso de internacionalización, participando en eventos en Estados Unidos, Europa y Asia.

Los disfraces y máscaras están siendo exhibidos en la Expo Mundial de Osaka, Japón, a la cual Rivas ha sido invitado a participar como parte del Día Nacional de República Dominicana a celebrarse en el marco de la gran feria mundial el día 23 de agosto.

“Lo que empezó como un proyecto para unir a las familias y brindarles una actividad en medio del encierro que vivimos en la pandemia, se ha convertido en un modelo para la fusión de la cultura y la sostenibilidad”, dijo Rivas.

Creados durante la pandemia del COVID-19, esta interpretación del diablo cojuelo usa materiales reciclados y desechos para destacar la importancia de cuidar el medioambiente de los estragos creados en las playas y ríos por la gran cantidad de plástico que se desecha diariamente.

“Desde República Dominicana, los Diablos Ecológicos de San Cristóbal están mandando un poderoso mensaje al mundo de que el arte puede ser una importante herramienta de transformación contra la contaminación ambiental”, explicó su creador.

Luego de su primera exposición en el Centro Cultural Mirador de Santo Domingo en 2021, llamada “El diablo viste de plástico”, Rivas llevó los Diablos Ecológicos de San Cristóbal a los principales carnavales del país, donde se destacaron por su colorido y diseño como por su mensaje.

Ese mismo año, se exhibió uno de los disfraces en la Expo Mundial de Dubái en los Emiratos Árabes Unidos.

Desde entonces, los Diablos Ecológicos de San Cristóbal también tuvieron presencia en el diálogo cultural Haití-República Dominicana, organizado por la Unión Europea, el Festival de Arte Sanafest en Noruega y en el Andong Mask Dance Festival en Corea del Sur, además de servir de inspiración para un grupo en el afamado carnaval de Rio de Janeiro, Brasil.

Este año, los Diablos Ecológicos de San Cristóbal forman parte  de una exposición en el Museo El Punto Urban Art en Salem, Massachusetts.

Los disfraces también han sido exhibidos por las embajadas dominicanas en Costa Rica y Nicaragua, y recientemente formaron parte del Festival del Caribe en Santiago de Cuba. Igualmente, participaron en la Semana Latinoamericana organizada por la Unesco en París.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más