Agenda Cultural y Artística

Del jueves 17 al miércoles 23 de julio de 2025.
Una semana para tocar el alma a través del arte

EXPOSICIONES Y ARTES VISUALES

  • Casa de Teatro – Sala Paul Giudicelli: “Patricia Read In Memoriam” (9:00 am – 9:00 pm)
  • Museo de Arte Moderno (MAM): “Cosmos Imaginarios”, Retrospectiva de Manuel Montilla (9:00 am – 6:00 pm)
  • Galería Nacional de Bellas Artes: Retrospectiva de Marianela Jiménez y Salón Bienal Centro Imagen
  • Centro Cultural de España (CCESD): “Pequeñas filosofías sobre lo azul” (inauguración el 18 de julio)
  • Centro Cultural Banreservas: “Homenaje a la Madre Tierra” – Exposición de Elsa Núñez (9:00 am – 7:00 pm)
  • Centro Cultural Taíno / Casa del Cordón: Exposición permanente sobre cosmovisión taína
  • Centro León (Santiago): Muestra “Memorias del trópico” y exposiciones interactivas
  • Centro Mirador Santo Domingo: Obra gráfica contemporánea latinoamericana

TEATRO Y ESCENA

  • Jueves 17: “¿Feo yo?” – Palacio de Bellas Artes (8:30 pm)
  • Jueves 17: Negra Candela (Jazz) – Casa de Teatro (9:00 pm)
  • Viernes 18: “El retrato de Dorian Gray” – Sala Ravelo, TN (8:30 pm, hasta el 27)
  • Viernes 18: Estreno del musical “Hello, Dolly!” – Teatro Nacional (8:30 pm)
  • Sábado 19 & Domingo 20: Teatro Infantil – Cúcara-Mácara (4:30 pm y 6:30 pm)
  • Theatron Santiago: Teatro alternativo y experimental (varias funciones)
  • Teatro Guloya: Obras breves y microteatro (Zona Colonial)
  • Escenario 360: Comedia “Con la suegra no se juega” (hasta el domingo 20)

MÚSICA Y CONCIERTOS EN VIVO

  • Jueves 17: Negra Candela – Casa de Teatro (9:00 pm)
  • Viernes 18: Engel Montaz – Hard Rock Café SD
  • Viernes 18: Elvis Martínez – Gran Arena del Cibao, Santiago
  • Viernes 18: Coral en Concierto – CCESD
  • Sábado 19: Buena Vista Social Orchestra – Hotel Jaragua
  • Sábado 19: Abigail Marcano – Hard Rock Punta Cana (9:30 pm)
  • Sábado 19: Elvis Martínez – Santiago
  • Domingo 20: Concierto Sinfónico Juvenil – Conservatorio Nacional
  • Domingo 20: Tarde de Boleros – Casa Mella Russo (Ciudad Colonial)

TALLERES, CONFERENCIAS Y LECTURAS

  • Jueves 17: Conversatorio – Residencias Artísticas Eduardo León Jimenes (8:00 pm, Centro León)
  • Viernes 18: Taller “Dibujo urbano y memoria” – CCESD
  • Del 22 al 31 de julio: CCESD – Caminatas sonoras, cápsulas del tiempo, memorias afro y diversidad LGBTI+
  • Martes 22: Conferencia “Literatura e Identidad Caribeña” – Biblioteca Pedro Mir (6:00 pm)
  • San Cristóbal: Taller “Teatro en comunidad” – Casa de la Cultura
  • La Vega: Taller “Pintura en movimiento” – Plaza Duarte

EVENTOS ESPECIALES Y CULTURALES

  • BLINK Respawn 2025 – Festival de Cultura Pop (18 y 19 de julio)
  • PHOTOWALK Sarandunga – Rutas fotográficas (19 de julio, Baní)
  • El de lo’ bigote y Colores pa’ mal de amores – Elías Serulle (18 de julio)
  • Arrival to Summer y Fiesta Sunset Jazz – (18 y 19 de julio, Hotel Dominican Fiesta)
  • VISIONARIOS 2025: Gentleman Experience, Herspace+ Queer Event, “Érase una vez… dentro del cuento”

LUGARES PARA VISITAR

  • Museo Monumento a los Héroes de la Restauración – Santiago
  • Centro de la Cultura “Ercilia Pepín” – Santiago
  • Casa del Cordón – Zona Colonial
  • Centro Cultural Banreservas – Ciudad Nueva
  • Museo del Hombre Dominicano – Plaza de la Cultura
  • Parque de las Esculturas – San Juan de la Maguana
  • Museo 26 de Julio – Moca

MUSEOS RECOMENDADOS EN LA CIUDAD COLONIAL

Museo de las Casas Reales

📍 Calle Las Damas

Antigua sede del gobierno colonial español. Exhibe artefactos de la colonización, mapas, armas, documentos históricos y mobiliario original.

🕘 Horario: Martes a domingo, 9:00 am – 5:00 pm

Alcázar de Colón

📍 Plaza de España

Residencia de Diego Colón. Muestra la vida cortesana del siglo XVI con mobiliario renacentista y arte europeo.

🕘 Horario: Martes a domingo, 9:00 am – 5:00 pm

Museo de la Catedral Primada de América

📍 Frente al Parque Colón

Arte sacro, objetos religiosos de los siglos XVI al XIX, túnicas y libros antiguos.

🕘 Horario: Lunes a sábado, 9:00 am – 4:30 pm

Museo de la Familia Dominicana (Casa de Tostado)

📍 Calle Padre Billini

Casa solariega del siglo XVIII que muestra la vida de la burguesía criolla.

🕘 Horario: Martes a domingo, 9:00 am – 5:00 pm

Museo Trampolín (Infantil y educativo)

📍 Calle Las Damas

Exposiciones interactivas sobre ciencia, medioambiente e historia.

🕘 Horario: Lunes a domingo, 9:00 am – 5:00 pm

Museo del Ron y la Caña

📍 Calle Isabel la Católica

Historia del ron dominicano y proceso de destilación. Incluye cata.

🕘 Horario: Lunes a sábado, 10:00 am – 6:00 pm

Museo Memorial de la Resistencia Dominicana

📍 Calle Arzobispo Nouel

Dedicado a la resistencia contra la dictadura de Trujillo.

🕘 Horario: Martes a sábado, 9:30 am – 5:30 pm

📩 Para incluir actividades en la Agenda Acento Cultural, artistas y gestores culturales pueden enviar su información a:

✉️ Dgcultural@gmail.com

MUSEOS RECOMENDADOS EN LA CIUDAD COLONIAL (Actualizados)

Casa del Cordón – Banco Popular

📍 Calle Isabel la Católica, Ciudad Colonial

Centro histórico y cultural restaurado por el Banco Popular. Exhibe exposiciones itinerantes y patrimonio colonial en uno de los edificios más antiguos del hemisferio occidental.

🕘 Horario: Lunes a sábado, 9:00 am – 6:00 pm

PUESTA EN CIRCULACIÓN DE LIBROS

  • Jueves 17: Presentación del poemario 'Voces del Agua' de Anabel Paulino – Librería Cuesta, 7:00 pm
  • Viernes 18: Lanzamiento del libro 'Memorias de un Barrio' de José R. Lantigua – Centro Cultural Banreservas, 6:30 pm
  • Viernes 18: Sinfonía de la novela ‘El trasero gran de la muerte de Dorothy Bell Ferrer’. Centro Cultural del Indotel. Calle Isabel La Católica 214, Zona Colonial, Santo Domingo. 5:00 p.m.
  • Martes 22: Presentación de la novela 'Amapola en el Caribe' de Carmen Imbert Brugal – Centro Cultural Perelló, Baní, 7:00 pm

Acento Cultural. Danilo Ginebra

📩 Para incluir actividades en la Agenda Acento Cultural, artistas y gestores culturales pueden enviar su información a:

✉️ Dgcultural@gmail.com

Danilo Ginebra

Publicista y director de teatro

Danilo Ginebra. Director de teatro, publicista y gestor cultural, reconocido por su innovación y compromiso con los valores patrióticos y sociales. Su dedicación al arte, la publicidad y la política refleja su incansable esfuerzo por el bienestar colectivo. Se distingue por su trato afable y su solidaridad.

Ver más