Ámsterdam se prepara para recibir a las estrellas más brillantes del cine internacional en los Septimius Awards 2025, conocidos como los “Oscar de Europa”. Y este año, la bandera dominicana ondeará con orgullo gracias a tres nominaciones que confirman el crecimiento y la proyección de nuestro cine.
La prestigiosa premiación, impulsada por Cyrus & Dreamers Inc, se celebrará los días 3 y 4 de septiembre en el majestuoso Teatro Tuschinski, reuniendo a ganadores y nominados al Emmy, BAFTA y Oscar. Pero lo más emocionante para República Dominicana es que dos de nuestros actores y una de nuestras películas estarán compitiendo de tú a tú con lo mejor del mundo.
Los “Oscar de Europa” y su toque global
Los Septimius Awards se han consolidado como una plataforma que descubre y apoya talento independiente, celebra el cine en todas sus formas —ficción, documental, animación, series y guiones— y rompe el molde al dividir sus categorías de Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Película por continentes.
Este formato permite una representación global real, donde cada región tiene su espacio y su voz. Con jurados y asistentes de todos los continentes, el evento se convierte en un punto de encuentro para la industria y una oportunidad de oro para cineastas emergentes.
Jalsen Santana: del Caribe al futuro distópico
En la categoría Best American Actor, el dominicano Jalsen Santana brilla con su papel protagónico en la película “Aire”, una producción que ya está dando de qué hablar en la escena internacional.
Sinopsis de “Aire”
La historia nos transporta al año 2147, donde una guerra química ha dejado a la humanidad al borde de la extinción y a la mayoría de las personas estériles. Tania, una científica que vive aislada en un búnker, busca la supervivencia de la especie a través de la inseminación artificial, con la ayuda de un sistema de inteligencia artificial llamado VIDA. La llegada de Azarías, un hombre con un pasado oscuro, desencadena una compleja relación entre los tres, reflejando la decadencia del mundo exterior.
Dirigida por Leticia Tonos y producida por Menos es Más, Aire es un ejemplo del cine dominicano que combina una narrativa potente con una propuesta visual ambiciosa. Además, la actriz Sophie Gaëlle Gómez, de nacionalidades mexicana y francesa, también compite este año en la categoría Best European Actress gracias a su papel en esta película.
Manuel Raposo: fuerza dramática desde Santo Domingo
En la misma categoría de Best American Actor, el dominicano Manuel Raposo compite con su interpretación en la película “La Bachata de Biónico”, una historia con raíces muy nuestras.
Sinopsis de “La Bachata de Biónico”
La película sigue a Biónico, un hombre en proceso de rehabilitación que intenta reconstruir su vida y ofrecer estabilidad a su prometida, La Flaca, tras salir de un centro de rehabilitación. Ambientada en las afueras de Santo Domingo, la historia muestra su lucha por conseguir trabajo, un hogar y dejar atrás las adicciones, con la ayuda de su amigo Calvita. Dirigida por Yoel Morales y coescrita junto a Cristian Mojica, combina comedia y drama para ofrecer un retrato crudo y humano de la marginalidad y la búsqueda de segundas oportunidades.
El trabajo de Raposo en esta producción reafirma por qué está en la lista de actores a seguir dentro y fuera de nuestras fronteras.
Proyección y orgullo nacional
La presencia dominicana en los Septimius Awards 2025 no es casualidad; es el resultado de años de esfuerzo de una industria que, aunque joven, ha demostrado talento, creatividad y capacidad para competir al más alto nivel.
Estas tres nominaciones —Jalsen Santana, Manuel Raposo y la película “Aire”— nos recuerdan que nuestras historias pueden emocionar y trascender fronteras. Y este septiembre, en Ámsterdam, República Dominicana podría sumar un nuevo capítulo de oro a su historia cinematográfica.
Septimius Awards 2025
3 y 4 de septiembre
Teatro Tuschinski, Ámsterdam, Países Bajos
Compartir esta nota