Legisladores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos han publicado más de 20.000 páginas de documentos vinculados al magnate condenado por abuso sexual Jeffrey Epstein, entre ellos algunos que mencionan al presidente Donald Trump.
Los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes publicaron la mañana del miércoles tres cadenas de correos electrónicos, incluyendo correspondencia entre Epstein, fallecido en prisión en 2019, y su antigua socia Ghislaine Maxwell, quien cumple una condena de 20 años por tráfico sexual.
También publicaron correos electrónicos entre Epstein y el periodista Michael Wolff, quien ha escrito numerosos libros sobre Trump.
Pocas horas después, los republicanos de la Cámara de Representantes publicaron una gran cantidad de documentos para responder a lo que calificaron como un intento demócrata de seleccionar archivos de forma sesgada.
También afirmaron que se trataba de un intento de crear una falsa narrativa para difamar al presidente.
Aunque fue amigo de Epstein durante años, Trump ha declarado que se distanciaron a principios de la década de los 2000, dos años antes del primer arresto del financiero.
El presidente de Estados Unidos también ha negado sistemáticamente haber cometido delito alguno en relación con Epstein.
La BBC no ha verificado de forma independiente los correos electrónicos publicados este miércoles y sigue analizándolos.
Esto es lo que sabemos hasta ahora y la respuesta de la Casa Blanca.
"Ese perro que no ha ladrado es Trump"
El primer correo electrónico publicado por los demócratas data de 2011 y es un intercambio entre Epstein y Maxwell.
En él, Epstein le escribe a Maxwell: "Quiero que te des cuenta de que ese perro que no ha ladrado es Trump… (la víctima) pasó horas en mi casa con él".
Epstein continúa escribiendo que Trump "nunca ha sido mencionado", ni siquiera por un "jefe de policía".
Maxwell responde: "He estado pensando en eso…".
Aunque el nombre de la víctima fue censurado en el correo electrónico revelado por los demócratas, en la entrega publicada por el comité está la versión sin censura. En esta última aparece el nombre "Virginia".
La Casa Blanca afirmó que se refiere a la fallecida Virginia Giuffre, una destacada acusadora de Epstein que se suicidó en abril de este año.
En un comunicado, la Casa Blanca indicó que Giuffre "afirmó repetidamente que el presidente Trump no estaba involucrado en ninguna irregularidad y que 'no pudo haber sido más amable' con ella en sus escasas interacciones".
Al preguntarle por qué el nombre fue censurado inicialmente, el representante Robert Garcia, principal demócrata del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE.UU., declaró que el partido nunca divulgará los nombres de las víctimas, en cumplimiento con los deseos de las familias.
Epstein y Wolff
En sus intercambios con el escritor Michael Wolff, Epstein habla de su relación con Trump, quien ese momento estaba participando en las primarias republicanas de cara a las presidenciales de 2016, que terminaría ganando.
En un segundo intercambio de correos electrónicos publicado por los demócratas, Wolff escribe a Epstein en 2015 para notificarle que CNN planea preguntarle a Trump sobre su relación, "ya sea en directo o en una rueda de prensa posterior".
Epstein responde: "Si pudiéramos elaborar una respuesta para él, ¿cuál crees que debería ser?".
Wolff escribe: "Creo que deberías dejar que se delate solo. Si dice que no ha estado en el avión ni en la casa, eso te da una valiosa ventaja en relaciones públicas y política. Puedes perjudicarlo de una manera que potencialmente te beneficie, o, si realmente parece que pudiera ganar, podrías salvarlo, generando una deuda".
Añade: "Por supuesto, es posible que, cuando se le pregunte, diga que Jeffrey es un buen tipo, que ha sido tratado injustamente y que es víctima de la corrección política, la cual será ilegal en un régimen de Trump".
En otro correo electrónico de octubre de 2016, días antes de las elecciones presidenciales de EE.UU., Wolff ofrece a Epstein la oportunidad de conceder una entrevista que podría "acabar" con Trump.
"Esta semana tienes la oportunidad de hablar de Trump de una manera que podría aportarte mucha simpatía y ayudarte a acabar con él. ¿Te interesa?", escribe Wolff a Epstein.
Un tercer correo electrónico publicado por los demócratas está fechado en enero de 2019, durante el primer mandato de Trump.
En él, Epstein le dice a Wolff: "Trump dijo que me pidió que renunciara", refiriéndose aparentemente a su membresía en el club Mar-a-Lago del presidente, y añade: "nunca fui miembro".
Epstein agrega que "por supuesto que sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara".
En respuesta a la publicación, Wolff publicó un video en Instagram donde dijo: "Algunos de esos correos electrónicos son entre Epstein y yo, en los que Epstein habla de su relación con Donald Trump".
"Llevo mucho tiempo intentando hablar de esta historia", añadió.
"Yo soy el único capaz de acabar con él"
Entre los correos electrónicos publicados este miércoles por legisladores estadounidenses se encuentra uno aparentemente entre Jeffrey Epstein y Kathryn Ruemmler, abogada que fue consejera de la Casa Blanca durante la presidencia de Barack Obama.
El 23 de agosto de 2018, Ruemmler le envió a Epstein un enlace a un artículo de opinión del New York Times que mencionaba los pagos para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels antes de las elecciones presidenciales de 2016 sobre su supuesto romance con Donald Trump, el cual él siempre ha negado.
Trump fue declarado culpable en Manhattan el año pasado de 34 delitos graves por falsificación de documentos comerciales en relación con esos pagos.
"Pensé que te interesaría", le escribió Ruemmler, ahora directora legal y consejera general de4l banco Goldman Sachs, a Epstein.
"Da igual que fuera su dinero", escribió en la conversación.
"El problema es la falta de transparencia", respondió Epstein. "Ya ves, sé lo sucio que es Donald".
La BBC se puso en contacto con Goldman Sachs para obtener declaraciones. El banco declinó hacer comentarios al respecto.
En otra cadena de mensajes de texto de diciembre de 2018, una persona no identificada le escribió a Epstein: "¡Todo esto pasará!
"¡Solo intentan acabar con Trump y están haciendo todo lo posible para lograrlo!".
Epstein respondió: "Sí, gracias. Es increíble. Porque yo soy el único capaz de acabar con él".
El contexto y qué era lo que la otra persona predecía que "pasaría" no están claros.
La respuesta de la Casa Blanca
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que los correos electrónicos fueron filtrados selectivamente por los demócratas de la Cámara de Representantes a medios progresistas para crear una narrativa falsa que difame al presidente Trump.
"El hecho es que el presidente Trump expulsó a Jeffrey Epstein de su club hace décadas por acosar a sus empleadas, incluida Giuffre", declaró.
Y agregó: "Estas historias no son más que intentos de mala fe para desviar la atención de los logros históricos del presidente Trump, y cualquier estadounidense con sentido común ve claramente este engaño y esta clara distracción para evitar la reapertura del gobierno".
Cuando se le preguntó este miércoles en rueda de prensa sobre la publicación de documentos por parte del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, Leavitt dijo que no demostraban "absolutamente nada, salvo que el presidente Trump no hizo nada malo".
Por otro lado, este miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, declaró a la BBC: "Estos correos electrónicos no prueban absolutamente nada".
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- "Trump está acostumbrado a eludir las críticas, pero el caso Epstein es diferente"
- 6 claves para entender qué son los polémicos archivos Epstein y por qué ponen en aprietos a Trump y su gobierno
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cx2dk9173zwo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cx2dk9173zwo.page','title': '"Yo soy el único capaz de acabar con él": qué se sabe sobre los correos de Epstein en los que se menciona a Trump ','author': 'Nadine Yousif – BBC News','published': '2025-11-12T17:06:22.453Z','updated': '2025-11-13T16:35:48.71Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota