El gobierno de Venezuela revocó oficialmente los derechos de tráfico a seis aerolíneas internacionales.
Según anunciaron en un comunicado el Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) este miércoles, quedaron sin derechos de tráfico en Venezuela: Iberia, TAP Portugal, Avianca, Latam Airlines Colombia, Turkish Airlines y Gol.
El comunicado explica que la medida responde a que estas compañías se habrían "sumado a acciones de terrorismo de Estado promovidas por el gobierno de Estados Unidos" al suspender sus vuelos basadas en una advertencia de la Administración Federal de Aviación de EE.UU (FAA).
La revocación implica la pérdida inmediata de sus derechos de aterrizaje y despegue en Venezuela.
El INAC ya había amenazado a las seis aerolíneas con que perderían los derechos de tráfico si no reanudaban sus vuelos en un plazo de 48 horas que empezó a contar el lunes pasado.
La cancelación de vuelos por parte de las aerolíneas responde a una advertencia hecha el viernes pasado por la autoridad estadounidense de aviación en la que señalaba que había una "situación potencialmente peligrosa" en el espacio aéreo cuyo control se gestiona desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.
Las anomalías en el tráfico aéreo comercial desde y hacia Venezuela se dan en medio del creciente y masivo despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
Este despliegue, que incluye al portaaviones Gerald Ford (el más grande del mundo), tiene como objetivo oficial luchar contra el narcotráfico, pero ha avivado las tensiones con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien ha denunciado que se trata de un intento de agresión en su contra.
En este contexto, la autoridad aérea estadounidense recomendó a las aerolíneas tener precaución al operar en ese espacio "debido al empeoramiento de la situación de seguridad y al incremento de la actividad militar en o alrededor de Venezuela".
"Las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves en todas las altitudes, incluyendo durante el sobrevuelo, las fases de llegada y salida de los vuelos, y/o para los aeropuertos y aeronaves en tierra", señaló la FAA en su comunicado.
El gobierno de Maduro ha dicho que ha movilizado y fortalecido sus defensas, incluyendo en la zona aérea en torno a Maiquetía por ser este el principal aeropuerto del país y estar ubicado frente al mar Caribe.
Según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), ente que agrupa a buena parte de las aerolíneas de todo el mundo, la medida tomada por el gobierno de Venezuela "reducirá aún más la conectividad hacia el país", ya baja en comparación con otros de la región.
La IATA había señalado que la decisión de las aerolíneas de suspender vuelos fue adoptada "tras rigurosos análisis de riesgo para garantizar la seguridad de pasajeros, tripulaciones y aeronaves, de acuerdo con los estándares internacionales".
Las aerolíneas habían manifestado su interés en restablecer los vuelos hacia y desde Venezuela tan pronto como las condiciones lo permitieron, y se habían reunido con el Ministerio de Transporte venezolano.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- "Lo que nos tiene fregados aquí es el aumento del dólar": cómo viven los venezolanos la posibilidad de un ataque de EE.UU.
- Roosevelt Roads, la base naval abandonada en Puerto Rico que EE.UU. reactivó después de décadas en medio de sus polémicas acciones militares en el Caribe
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cwyvxpm27m8o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cwyvxpm27m8o.page','title': 'Venezuela revoca los derechos de tráfico a seis aerolíneas internacionales luego de que estas cancelaran sus vuelos al país','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-11-27T05:08:43.453Z','updated': '2025-11-27T05:08:43.453Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota