USS Gerald R. Ford

Getty Images
El USS Gerald R. Ford en Noruega en 2023.

El buque de guerra más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford, se incorporó este martes al despliegue militar estadounidense en el Caribe, en lo que algunos analistas ven como un paso más en la más reciente escalada militar por parte de Estados Unidos en la región.

La Fuerza Naval de EE.UU. informó en un comunicado este martes que el buque había entrado en la zona del Comando Sur, que abarca América Latina y el Caribe, tres semanas después de que se ordenara su despliegue en el área.

Estados Unidos ha desplegado en el Caribe su mayor acumulación militar en décadas y ha llevado a cabo una serie de ataques contra embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico Oriental.

Han sido al menos 19 ataques que han provocado la muerte de al menos 75 personas en aguas internacionales.

El USS Gerald R. Ford se suma a otros buques de guerra, un submarino nuclear y cazas F-35 que han estado operando en la zona en las últimas semanas.

Washington no ha proporcionado pruebas del presunto uso ilícito de esas embarcaciones ni detalles sobre las personas a bordo, y muchos observadores creen que el uso de la fuerza militar es también un intento de presionar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, al que el gobierno estadounidense acusa de ser el jefe de una organización de narcotráfico, para tratar de derrocarlo.

Maduro niega las acusaciones y ha dicho que Estados Unidos "está fabricando una guerra" contra Venezuela.

Venezuela y Colombia han advertido que el despliegue militar podría desencadenar un conflicto a gran escala, y ha aumentado la especulación sobre si EE.UU. llevará a cabo ataques directos en suelo venezolano.

El gobierno venezolano anunció el martes un despliegue militar a nivel nacional para contrarrestar la presencia naval estadounidense frente a sus costas.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, informó que se había ordenado "la puesta en completo apresto operacional" de todos los recursos militares del país, y el despliegue masivo "de los medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos; sistemas de armas; unidades militares; Milicia Bolivariana; Organos de Seguridad Ciudadana y los Comandos de Defensa Integral".

Cómo es el USS Gerald R. Ford

El portaaviones USS Gerald Ford, en aguas del Estrecho de Gibraltar.

Alyssa Joy / US Navy
El portaaviones USS Gerald Ford, en aguas del Estrecho de Gibraltar.

Según la Marina de Estados Unidos., el USS Gerald R. Ford es "la plataforma de combate más capaz, versátil y letal del mundo".

Entró en servicio en 2017, en una ceremonia a la que asistió Trump, entonces en su primer mandato.

El nombre del buque honra al trigésimo octavo presidente de los Estados Unidos, Gerald R. Ford.

El portaaviones funciona con energía nuclear y mide más de 335 metros de largo. Como muestra de comparación, el HMS Queen Elizabeth, el buque de guerra más grande construido por Reino Unido, mide 280 metros.

El USS Gerald R. Ford puede pesar hasta 100.000 toneladas.

Costó cerca de US$13.000 millones y transporta armamento como misiles de autodefensa ESSM y el sistema de armas de corto alcance CIWS.

Según Reuters, el portaaviones puede albergar a aproximadamente 5.000 efectivos.

*Con información de Kayla Epstein y Josh Cheetham.

""

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cn519qvkqn3o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cn519qvkqn3o.page','title': 'USS Gerald R. Ford: el mayor buque de guerra del mundo se une al despliegue de EE.UU. en el Caribe y Maduro eleva la alerta militar en Venezuela','author': 'Ione Wells – Corresponsal en Sudamérica','published': '2025-11-11T17:31:45.806Z','updated': '2025-11-11T21:14:03.095Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más