El gobierno del presidente Donald Trump limitará a 7.500 el número de refugiados que Estados Unidos admite cada año y dará prioridad a los sudafricanos blancos.
La medida, anunciada el jueves en un comunicado, se aplicará desde el próximo año fiscal y supone una drástica reducción del 94% respecto al límite anterior de 125.000 marcado por el expresidente Joe Biden.
El comunicado indica que la reducción del cupo está "justificada por motivos humanitarios o por razones de interés nacional", sin detallar motivos específicos.
En enero de 2025, Trump firmó una orden ejecutiva que suspendía el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos (Usrap) para, según su criterio, permitir a las autoridades estadounidenses priorizar la seguridad nacional y la seguridad pública.
El comunicado, publicado en el sitio web del Registro Federal, señala que las 7.500 admisiones se destinarán "principalmente" a sudafricanos afrikáners y a "otras víctimas de discriminación ilegal o injusta en sus respectivos países de origen".
El pasado mayo Trump criticó en el Despacho Oval de la Casa Blanca al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, y afirmó que los granjeros blancos de ese país estaban siendo asesinados y perseguidos.
La tensa reunión tuvo lugar pocos días después de que Estados Unidos concediera asilo a 60 afrikáners.
Para justificar la suspensión del Usrap en su primer día de gobierno, el presidente argumentó que EE.UU. es incapaz de integrar a un gran número de migrantes, y en particular refugiados, en sus comunidades de una manera que no comprometa la disponibilidad de recursos para los estadounidenses y proteja su seguridad.
La política estadounidense de aceptar a sudafricanos blancos ha provocado acusaciones de trato injusto por parte de organizaciones de defensa de los refugiados.
Algunos sostienen que Estados Unidos hoy está prácticamente cerrado a otros grupos perseguidos o personas que enfrentan riesgos en sus países de origen, e incluso a antiguos aliados que ayudaron a las fuerzas estadounidenses en Afganistán o Medio Oriente.
"Esta decisión no solo reduce el límite de admisión de refugiados. También menoscaba nuestra autoridad moral", declaró el jueves Krish O’Mara Vignarajah, directora ejecutiva y presidenta de Global Refuge.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'czxkwk81grqo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.czxkwk81grqo.page','title': 'Trump reduce un 94% las admisiones de refugiados a 7.500 anuales y prioriza a los sudafricanos blancos','author': 'Bernd Debusmann Jr. – Corresponsal de BBC News en la Casa Blanca','published': '2025-10-30T18:12:23.399Z','updated': '2025-10-30T18:12:23.399Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota