Donald Trump sostiene una camiseta de la selección de Brasil con su apellido

Getty Images
En una carta, Trump anunció la imposición de aranceles para Brasil de 50%.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá un nuevo arancel de 50% a los productos procedentes de Brasil.

A través de una carta dirigida al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Trump explicó que su decisión responde a varios factores de la relación de Estados Unidos con el país sudamericano.

Uno, dijo, es la "caza de brujas" contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023), quien está acusado en Brasil de conspirar para dar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.

"Conocí y traté con el expresidente Jair Bolsonaro, y le tenía un gran respeto, al igual que la mayoría de los demás líderes de otros países. La forma en que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro, un líder muy respetado en todo el mundo durante su mandato, incluso por Estados Unidos, es una vergüenza internacional. Este juicio no debería celebrarse. ¡Es una caza de brujas que debe terminar DE INMEDIATO!", escribió Trump en la carta.

Trump y Bolsonaro coincidieron como presidentes en el primer periodo del estadounidense en la Casa Blanca. Los hijos de Bolsonaro han sido partidarios del proyecto político del republicano desde entonces.

Trump también señaló que en Brasil ha ocurrido un "ataque a la libertad de expresión de los estadounidenses" por las órdenes del Tribunal Supremo de Brasil contra plataformas de redes sociales "amenazándolas con multas millonarias y la expulsión del mercado brasileño de las redes sociales".

Además, justificó su decisión al afirmar que desde el pasado EE.UU. y Brasil arrastraban una relación comercial que "ha estado lejos de ser recíproca" y que "el 50% es mucho menos de lo que se necesita para lograr la igualdad de condiciones que debemos tener con su país".

Advirtió que si Brasil responde con aranceles recíprocos, los impuestos aumentarían otro 50%. Pero también dejó abierta la posibilidad de negociar para que Brasil abra su mercado a Estados Unidos sin impuestos y haya un equilibrio en la balanza comercial.

Los impuestos de 50% a las importaciones de Brasil entrarían en vigor a partir del 1 de agosto.

Estados Unidos es el segundo socio comercial más importante de Brasil, solo por detrás de China.

Históricamente, la balanza comercial ha sido favorable para los estadounidenses, que han acumulado un superávit de US$43.000 millones en los últimos diez años, según la Cámara de Comercio Estadounidense para Brasil.

Jair Bolsonaro saluda a Donald Trump en la Casa Blanca

Getty Images
Bolsonaro y Trump, ambos políticos conservadores, se encontraron en 2019 en Washington.

Los BRICS y Bolsonaro

El martes, Trump ya había amenazado con imponer aranceles del 10% a los países BRICS, un bloque que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

La amenaza se produjo poco después de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, encabezada por el presidente Lula da Silva. La declaración final de la cumbre criticó las políticas económicas y militares del gobierno de Trump, sin nombrar directamente a Estados Unidos ni a su presidente.

En abril, Trump anunció un aumento de aranceles para los países del mundo, que en el caso brasileño fue de 10% para los productos vendidos a Estados Unidos. Unos días después, pospuso la entrada en vigor de muchos de ellos.

La tasa se consideró de forma positiva en Brasil, ya que era la más baja de las tasas adicionales que impuso Trump. Aun así, el gobierno brasileño esperaba revertir el aumento mediante negociaciones.

Trump había defendido al expresidente Bolsonaro en un mensaje publicado en sus redes sociales en el que señalaba que era víctima de persecución política.

El presidente Lula entonces respondió que "la defensa de la democracia en Brasil es un tema que compete a los brasileños. Somos un país soberano. No aceptamos interferencias ni tutelas de nadie".

Posteriormente, este miércoles, el Ministerio de Relaciones Exteriores citó al encargado de negocios de la Embajada estadounidense, Gabriel Escobar, para pedir explicaciones por la defensa de EE.UU. a Bolsonaro.

La citación de un representante diplomático es una de las medidas aplicadas por los gobiernos para manifestar su inconformidad con la actuación de otro país.

Línea gris

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'czdvq8jem2ro','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.czdvq8jem2ro.page','title': 'Trump amenaza a Brasil con un arancel de 50% y sale a la defensa de Bolsonaro','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-07-09T22:38:17.669Z','updated': '2025-07-09T22:38:17.669Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más