Trump dijo en una rueda de prensa este martes estar "decepcionado" por la reacción de Ucrania y pareció culpar a Kyiv de iniciar la guerra, al decir que este "pudo haber llegado a un acuerdo" para evitarla.

La guerra en Ucrania se desencadenó por una invasión rusa a gran escala hace tres años.

Los comentarios del presidente de EE.UU. se produjeron después de que el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijera al terminar las conversaciones que mantuvo en Arabia Saudita el martes con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que su país no aceptará ningún acuerdo de paz que contemple fuerzas de mantenimiento de la paz de países de la OTAN en Ucrania.

Tras el encuentro en Riad, al que no fueron invitados representantes de Ucrania o de la Unión Europea, Rusia y EE.UU. afirmaron que habían acordado nombrar equipos para comenzar a negociar el fin de la guerra.

La BBC le preguntó a Trump en la rueda de prensa en Mar-a-Lago, en Florida, cuál era su mensaje para los ucranianos que podrían sentirse traicionados.

"He oído que están molestos por no tener un asiento [en las conversaciones]. Bueno, tuvieron un asiento durante tres años y mucho antes. Esto podría haberse resuelto muy fácilmente", dijo.

"Nunca debieron haberlo empezado. Pudieron haber llegado a un acuerdo", añadió.

"Yo podría haber alcanzado un acuerdo para Ucrania", dijo.

"Eso les habría dado a ellos casi toda la tierra, todo […] y no habría muerto nadie ni se habría demolido ninguna ciudad".

Tras la reunión entre funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudita, Trump dijo que está "mucho más confiado".

"Ellos fueron muy buenos. Rusia quiere hacer algo. Quieren detener la barbarie salvaje".

"Creo que tengo el poder de poner fin a esta guerra", aseguró.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que los países europeos envíen tropas a Ucrania, dijo: "Si quieren hacerlo, estupendo. Estoy totalmente a favor".

En su residencia de Mar-a-Lago, Trump también criticó el tiempo transcurrido desde que se celebraron elecciones en Ucrania, cuando se le preguntó si Estados Unidos apoyaría las demandas rusas de que se realizaran nuevos comicios.

"Quieren un asiento en la mesa, pero… ¿no tendría el pueblo de Ucrania voz y voto? Ha pasado mucho tiempo desde que tuvimos elecciones", respondió el presidente.

También afirmó que Zelensky, que ganó un mandato de cinco años en 2019, tenía "un índice de aprobación del 4%".

Zelensky permaneció en el cargo mientras el país estaba bajo la ley marcial tras el inicio del conflicto. Una encuesta de opinión externa realizada en diciembre sugirió que el 52% de los ucranianos encuestados dijeron que "confían" en su presidente.

Zelensky

Getty Images
Zelensky dijo que Trump "vive en un espacio de desinformación" creado por Rusia.

La respuesta del presidente ucraniano

Zelensky ofreció una dura respuesta este miércoles a Trump. El mandatario dijo en una conferencia de prensa que Ucrania está viendo "mucha desinformación" proveniente de Rusia y agregó: "Con todo respeto hacia el presidente Donald Trump como líder… él está viviendo en este espacio de desinformación".

El líder ucraniano citó una encuesta que, según él, indica que el 58% del pueblo ucraniano le tiene confianza y agregó que su gobierno tiene "evidencia" de que la desinformación sobre su aprobación interna está siendo difundida por Rusia y discutida con Estados Unidos.

Zelensky también discrepó con Trump en torno al apoyo que ha dado Estados Unidos a Ucrania durante la guerra. El líder ucraniano aseguró que el costo de la guerra hasta ahora es de US$320.000 millones.

Alrededor de US$120.000 millones provienen de los contribuyentes ucranianos, y US$200.000 millones de EE.UU. y la Unión Europea, explicó, agregando que Estados Unidos ha suministrado US$67.000 millones en armas, además de apoyo presupuestario.

Trump ha dicho que Estados Unidos quiere el equivalente a US$500.000 millones en minerales raros de Ucrania a cambio de su apoyo continuo.

"No son US$500.000 millones, esa no es una conversación seria", dijo Zelensky, aunque recalcó que "estamos agradecidos" por el apoyo estadounidense.

Delegados rusos y estadounidenses en Arabia Saudita

EPA
La reunión de este martes en Riad es la primera entre Rusia y EE.UU. de la que se tiene constancia desde el inicio de la guerra en Ucrania.

Trump llama dictador a Zelensky

Este miércoles, en lo que parece ser una respuesta a las palabras de Zelensky, Trump llamó "dictador" al presidente ucraniano.

"Se niega a celebrar elecciones, ocupa un lugar muy bajo en las encuestas ucranianas y lo único que se le daba bien era jugar con Biden", escribió el presidente estadounidense en un mensaje en su plataforma Truth Social.

"Un dictador sin elecciones, es mejor que Zelenskyy actúe rápido o no le quedará ningún país. Mientras tanto, estamos negociando con éxito el fin de la guerra con Rusia, algo que todos admiten que sólo TRUMP y la Administración Trump pueden hacer".

"Amo Ucrania, pero Zelenskyy ha hecho un trabajo terrible, su país está destrozado y MILLONES han muerto innecesariamente", dijo Trump.

Al inicio del mensaje, el mandatario estadounidense hizo referencia al dinero que su país ha invertido en la guerra.

"Un comediante de modesto éxito, Volodymyr Zelenskyy, convenció a los Estados Unidos de América para que gastaran US$350.000 millones para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y TRUMP, nunca podrá resolver", escribió Trump.

"Estados Unidos ha gastado US$200.000 millones más que Europa, y el dinero de Europa está garantizado, mientras que Estados Unidos no recibirá nada a cambio. ¿Por qué el dormilón Joe Biden no exigió lo mismo, en el sentido de que esta guerra es mucho más importante para Europa que para nosotros?", señaló el mandatario.

Línea gris

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más