Pase de la Biblioteca Británica para Oscar Wilde

British Library Board
Un gesto simbólico, pero apreciado por su único descendiente.

La Biblioteca Británica ha homenajeado al fallecido escritor irlandés Oscar Wilde expidiendo una tarjeta de lector en su nombre, 130 años después de que la original fuera revocada debido a su condena por "ultraje contra la moral pública".

El célebre novelista, poeta y dramaturgo fue excluido de la sala de lectura de la biblioteca en 1895 tras ser hallado culpable de haber mantenido relaciones homosexuales, lo que en aquella época constituía un delito penal.

La nueva tarjeta, que le fue entregada su nieto, el autor Merlin Holland, tiene como objetivo "reconocer las injusticias y el inmenso sufrimiento" que enfrentó Wilde, declaró la biblioteca.

Holland señaló que era "un hermoso gesto de perdón y estoy seguro de que su espíritu quedará conmovido y encantado".

La decisión de revocar el pase de Wilde para la biblioteca (en aquel entonces sala de lectura del Museo Británico) quedó registrada sin comentarios en las actas de los administradores del 15 de junio de 1895.

"Sr. O. Wilde excluido de la sala de lectura", dice sucintamente.

En ese momento llevaba tres semanas en la cárcel tras haber sido sentenciado a dos años de prisión con trabajos forzados.

El autor fue condenado por ser homosexual, pues en ese entonces, y durante 60 años más, las relaciones íntimas entre hombres eran ilegales en Inglaterra.

Las regulaciones de la biblioteca en ese momento decían que a cualquier persona condenada por un delito se le debía revocar su tarjeta.

De la dulzura…

Desde 1854, cuando nació en Dublín, Irlanda, hasta que cayó en desgracia, Wilde tuvo una vida que, aunque no libre de pesares, fue en gran medida encantadora.

Su familia angloirlandesa era de clase media-alta. Su padre, Sir William Wilde, fue un destacado cirujano y su madre, Lady Jane Wilde, poeta y activista política.

Su hogar estaba lleno de libros, conversaciones y visitantes de círculos artísticos y políticos. Su madre fomentaba especialmente la creatividad, la imaginación y la literatura.

No obstante, hubo hechos que ensombrecieron la vida familiar.

Su padre tuvo varios hijos ilegítimos y estuvo involucrado en escándalos, pero aún más grave fue la muerte de su hermana pequeña, Isola, y la pérdida en 1871 de dos medio hermanas en un trágico accidente en un baile, cuando sus vestidos se incendiaron tras rozar las brasas de una chimenea.

Para ese entonces, Wilde tenía 17 años y llevaba siete internado en el prestigioso Portora Royal School, donde empezó a demostrar un gran talento intelectual que lo llevaría a destacarse en el ámbito académico.

Tanto que su nombre figura en el cuadro de honores de la escuela (aunque fue borrado tras su encarcelamiento, así como las iniciales que había grabado en el marco de la ventana de un aula. Posteriormente, su nombre fue reincorporado al cuadro de honores).

Ese mismo año obtuvo una beca para el Trinity College de Dublín; más tarde obtendría otra para el Magdalen College de Oxford, donde estudió literatura clásica.

Constance Wilde, luego Holland, con su hijo Cyril

Getty Images
En 1884 se casó con Constance Lloyd y tuvieron dos hijos, Cyril -aquí con su mamá-, y Vyvyan.

Tras graduarse, se mudó a Londres para dedicarse a la literatura, y rápidamente se convirtió en una figura prominente en la escena social y cultural de la ciudad.

Se volvió famoso por su ingenio mordaz, su exhuberancia al vestir y su brillantez como narrador, pero el éxito que perseguía como artista se le resistió.

A pesar de fracasos, no cesó de intentarlo, y alcanzarlo, escribiendo obras tan variadas que iban desde la colección infantil «El príncipe feliz y otros cuentos» (1888) hasta la inquietante novela filosófica «El retrato de Dorian Gray» (1891).

Esta última repelió a algunos críticos y lectores, algo que Wilde parece haber anticipado dada su declaración en el prefacio: "No existen libros con moraleja o inmorales. Los libros están bien escritos o mal escritos. Eso es todo".

Al año siguiente logró lo que anhelaba: convertirse en un dramaturgo respetado.

«El abanico de Lady Windermere», la historia de una mujer que sospecha que su esposo tiene una amante y esta resulta ser su propia madre, no sólo fue un gran éxito, sino que fue el primero de varios.

…a la amargura

En febrero de 1895, Oscar Wilde se encontraba en la cima de su carrera.

Era famoso a ambos lados del Atlántico, agasajado por la alta sociedad londinense y celebrado en los teatros del West End, donde «El marido ideal» seguía presentándose a salas abarrotadas mientras «La importancia de llamarse Ernesto» se estrenaba con críticas entusiastas.

Pero ese mismo mes cometió el peor error de su vida.

Oscar Wilde de pie y Lord Alfred Douglas, sentado, en 1894

Getty Images
Wilde y Bosie, quien era escritor y poeta, autor del poema "Dos amores" (1882) que fue usado en el proceso contra Wilde y termina con el famoso verso que se refiere a la homosexualidad como: "el amor que no se atreve a decir su nombre".

Desde hacía 4 años había mantenido una relación afectiva y sexual con Lord Alfred Douglas, un joven 16 años menor que él, conocido como "Bosie", quien a diferencia de Wilde, era poco discreto respecto a su homosexualidad.

El padre de Bosie, el marqués de Queensberry, quien desaprobaba firmemente tanto el estilo de vida de su hijo, le dejó a Wilde una tarjeta de presentación con una nota en la que lo llamaba sodomita.

Desatendiendo los consejos de sus amigos, Wilde decidió demandar al marqués por difamación.

No anticipó que el abogado del aristócrata conseguiría tantos testigos y pruebas para justificar lo que había escrito en la nota que sería él quien terminaría en el banquillo de los acusados.

En abril de ese año fue arrestado por el delito de ultraje contra la moral pública y comenzó su rápido descenso de la omnipotencia.

De disfrutar de todos los placeres más exquisitos que la sociedad victoriana brindaba, pasó a vivir aislado, comiendo mal y durmiendo en una cama de tablones sin colchón.

Se le permitía hacer una hora de ejercicio al día, caminando en fila india por el patio con otros presos, con los cuales tenía prohibido hablar, y se le obligaba a realizar arduas tareas.

Hacia el final de su condena, el director de la cárcel, el mayor Nelson, le comentó a Robert Ross, amigo de Wilde: "Se ve bien. Pero como todos los hombres no acostumbrados al trabajo manual que reciben una condena de este tipo, morirá en dos años".

Su cálculo no fue tan desatinado. Wilde fue liberado en 1897, y murió, exiliado y humillado, en un hotel de París en 1900.

La reputación de Wilde sufrió daños que muchos creyeron irreparables, pero aunque el escándalo amenazó con eclipsar su genio literario para siempre, el interés por su obra resurgió, impulsado por el cambio de actitud social.

125 años después de su muerte, su prestigio es más alto que nunca.

Orgulloso de su abuelo

Oscar Wilde

Getty Images
Murió a los 46 años deshonrado, pero la historia lo reinvindicó.

La Biblioteca Británica conserva borradores manuscritos de algunas de las obras más famosas de Wilde, entre ellas «La importancia de llamarse Ernesto», «El marido ideal», «Una mujer sin importancia» y «El abanico de Lady Windermere».

Su colección también incluye «De Profundis», la carta que le escribió a Bosie desde la cárcel.

Holland recogió la nueva tarjeta en una ceremonia que se celebraró en el que habría sido el 171º cumpleaños de su abuelo.

En declaraciones a BBC Radio 4, Holland dijo que se sentía "orgulloso" de su abuelo y un poco agobiado por la responsabilidad de gestionar su legado.

"La gente me escribe a menudo y me dice: 'No puedo expresar lo mucho que significó para mí el De Profundis de mi abuelo’", explicó.

"Tiene una nota de positividad al final… va a salir de prisión y hará algo de nuevo.

"Y la gente me ha escrito diciendo: 'En un momento de terrible depresión por mi propia vida leí De Profundis, y sólo quería que supieras que la carta de tu abuelo desde la prisión significó mucho para mí’".

Dame Carol Black, presidenta de la Biblioteca Británica, describió a Wilde como "una de las figuras literarias más importantes del siglo XIX".

"Esperamos no sólo honrar la memoria de Wilde sino también reconocer las injusticias y el inmenso sufrimiento que enfrentó como resultado de su condena".

Agregó que estaban "encantados" de darle la bienvenida a su nieto -quien es autor de un nuevo libro, Después de Oscar: El legado de un escándalo- para que recibiera la tarjeta de la biblioteca en su nombre.

línea

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'ckgkve558yro','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.ckgkve558yro.page','title': 'Por qué la Biblioteca Británica acaba de permitirle la entrada a Oscar Wilde 130 años después de prohibírsela','author': 'BBC News Mundo – Redacción','published': '2025-10-18T09:39:53.338Z','updated': '2025-10-18T09:39:53.338Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más