Trump y Bondi

Getty Images
Trump ha dicho que la decisión de qué revelar recae sobre la fiscal general, Pam Bondi.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que la fiscal general Pam Bondi debería revelar "todo lo que considere creíble" sobre el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein, mientras se enfrenta a una inusual reacción negativa de sus seguidores.

Bondi ha sido duramente criticada por parte de la base política de Trump después de que el Departamento de Justicia (que ella encabeza) afirmara recientemente que no había pruebas de que Epstein tuviera una "lista de clientes".

Esto parecía contradecir sus declaraciones anteriores, así como las de otros aliados de Trump, que habían pedido que se revelara más información sobre Epstein.

Trump salió en defensa de Bondi y dijo que no entendía "cuál es la interés o la fascinación" con el tema.

"Lo ha manejado muy bien y la decisión es suya", señaló a los periodistas, pero agregó que "lo que sea que piense que es creíble lo debería revelar".

Cuando un periodista le preguntó a Trump si la fiscal general le había dicho si su nombre aparecía en los archivos, él respondió: "No, no".

En comentarios posteriores, el presidente cuestionó la fascinación persistente por el caso Epstein, que calificó de "sórdido pero aburrido".

"Solo la gente muy mala, incluyendo las noticias falsas, quieren que algo así continúe", dijo Trump.

Durante la campaña electoral del año pasado, Trump prometió publicar los archivos relacionados con el financiero caído en desgracia.

El tema resurgió recientemente cuando, en medio de su disputa con el presidente, Elon Musk escribió en la red social X: "Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos", mensaje que luego eliminó.

Algunos aliados clave de Trump, como el presidente de la Cámara de Representantes y la propia nuera del presidente, Lara Trump, han pedido públicamente transparencia.

Donald Trump, Melania Trump, Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell durante una fiesta en Florida en el 2000.

Davidoff Studios/Getty Images
Donald Trump, Melania Trump, Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell durante una fiesta en Florida en el 2000.

La muerte de Epstein

Epstein murió en una celda en una cárcel de Nueva York en 2019 mientras esperaba ser juzgado por delitos de tráfico sexual. Su muerte se produjo más de una década después de su condena por solicitar servicios sexuales de una menor, por lo que fue registrado como delincuente sexual.

Según un memorando de dos páginas del Departamento de Justicia y el FBI publicado a principios de este mes, los investigadores no encontraron ninguna "lista incriminatoria" de clientes ni "pruebas creíbles" de que Epstein chantajeara a personas prominentes.

Los investigadores también publicaron imágenes que, según ellos, respaldan la conclusión de que Epstein se suicidó mientras estaba recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York.

Algunos teóricos de la conspiración llevan tiempo sugiriendo que Epstein fue asesinado para impedir que implicara a funcionarios del gobierno, celebridades y otros magnates de los negocios que estaban involucrados en sus delitos.

El director del FBI, Kash Patel, y su adjunto, Dan Bongino, habían cuestionado la versión oficial sobre la muerte de Epstein, pero desde que se unieron al gobierno de Trump han asegurado que Epstein se quitó la vida.

El memorando añade que los investigadores "no encontraron pruebas que pudieran justificar una investigación contra terceros no imputados".

Sin embargo, muchos miembros del movimiento político de Donald Trump, Make America Great Again (MAGA), siguen especulando con que se han ocultado detalles de los delitos del pedófilo convicto, que tenía buenos contactos, para proteger a figuras influyentes o a agencias de inteligencia.

En los últimos días, Trump ha expresado su frustración por la obsesión con Epstein y ha instado a todo el mundo a pasar página. Pero algunos de sus aliados republicanos no están dispuestos a hacerlo.

Parte de la presión sobre Bondi proviene de los comentarios que hizo en febrero, cuando un entrevistador de Fox News le preguntó sobre la supuesta lista de clientes de Epstein. "La tengo ahora mismo sobre mi escritorio para revisarla", respondió.

El portavoz de Bondi dijo la semana pasada que en realidad se refería a los archivos sobre el asunto en general.

Pam Bondi

Photo by Alex Wong/Getty Images
Un reciente memorando del Departamento de Justicia y el FB reitera que Epstein se suicidó.

Desacuerdo republicano

En una entrevista este martes con el comentarista conservador Benny Johnson, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, subrayó que confiaba en Trump y su equipo, y que la Casa Blanca estaba al tanto de hechos que él desconocía.

Sin embargo, dijo que Bondi "tiene que dar un paso al frente y dar explicaciones".

"Debemos poner todo sobre la mesa y dejar que la gente decida".

La congresista de Georgia Marjorie Taylor Greene le dijo a Benny Johnson en otra entrevista: "Apoyo totalmente la transparencia en este asunto".

Elogió el trabajo de Bondi como fiscal general, pero dijo que los funcionarios electos deben cumplir sus promesas a los votantes.

Otra republicana conservadora, Lauren Boebert, de Colorado, dijo que si no se publicaban más archivos de Epstein, se debería nombrar un fiscal especial para investigar los delitos del magnate.

El senador John Kennedy, de Luisiana, dijo por su parte que los votantes esperan más rendición de cuentas.

"Creo que es perfectamente entendible que el pueblo estadounidense quiera saber a quién vendía [Epstein] estas mujeres y por qué no fueron procesados", señaló a NBC News.

Otros republicanos influyentes, como el senador John Thune y el congresista Jim Jordan, defendieron al presidente en este asunto.

En una rueda de prensa sobre otro tema celebrada el martes, Bondi eludió las preguntas sobre la controversia.

"Nada sobre Epstein", dijo a los periodistas. "No voy a hablar de Epstein".

Y afirmó que el memorando del Departamento de Justicia publicado la semana pasada, conjuntamente con el FBI, que se opone a divulgar más archivos sobre Epstein y confirma su muerte por suicidio, "habla por sí solo".

Según el memorando, el gobierno llegó a esas conclusiones tras revisar más de 300 gigabytes de datos.

El martes, los legisladores demócratas de la Cámara de Representantes intentaron sin éxito forzar una votación sobre la publicación de los archivos de Epstein.

Los republicanos señalaron que la administración del presidente demócrata Joe Biden también tenía acceso a los archivos, pero tampoco los publicó.

Línea gris

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cjrlgzljeqpo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cjrlgzljeqpo.page','title': 'Por qué está aumentando la presión del movimiento MAGA para el gobierno de Trump haga públicos los archivos de Jeffrey Epstein','author': 'Nadine Yousif – BBC News','published': '2025-07-16T19:33:43.172Z','updated': '2025-07-16T19:33:43.172Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más