
Cientos de prisioneros y detenidos palestinos fueron recibidos con lágrimas y gritos de alegría mientras se dirigían al encuentro de sus familias en Gaza y los territorios ocupados de Cisjordania tras ser liberados por Israel.
La liberación, que se produjo este lunes, incluyó a unos 250 prisioneros condenados por delitos como asesinato y ataques mortales contra israelíes, así como unas 1.700 personas de Gaza que estaban retenidas por Israel sin cargos.
Al salir de un autobús de la Cruz Roja en Ramala, muchos de ellos envueltos en la tradicional kufiya (un pañuelo de algodón de colores blanco y negro), los prisioneros se veían pálidos y demacrados, e incluso algunos mostraban dificultades para caminar.
Su puesta en libertad fue parte de un intercambio acordado en el que Hamás liberó a los 20 rehenes que mantenía con vida, y se espera que también se entreguen los restos de algunos rehenes fallecidos.
"Está listo para abrazar la libertad", dijo Amro Abdullá, de 24 años, a la espera de su primo Rashid Omar, de 48 años, quien fue arrestado en julio de 2005 y fue condenado a cadena perpetua por un tribunal israelí tras ser declarado culpable de asesinato y otros delitos.
"Quiero la paz", dijo Abdullá. "Quiero vivir una vida feliz, segura y en paz, sin ocupación ni restricciones".
Se cree que unos 100 prisioneros fueron liberados en Cisjordania, muchos otros serán deportados y un pequeño número será liberado en Jerusalén Este.
Israel dejó claro antes del proceso de liberación que quería evitar las escenas de júbilo que rodearon a los prisioneros que llegaban a Ramala durante intercambios anteriores, cuando grandes multitudes ondeaban banderas de Hamás.
Numerosas familias se mostraron reacias a hablar con los medios de comunicación, alegando que el ejército israelí les instó a que no lo hicieran.

Un hospital de campaña
En Gaza, las familias se congregaron en el hospital Nasser de Jan Yunis con la esperanza de reunirse con sus seres queridos.
Un hospital de campaña fue instalado junto al edificio principal del centro sanitario para recibirlos.
"Es una sensación muy hermosa: felicidad, un día de alegría", expresó Muhammad Hasan Saeed Dawood, de 50 años, quien declaró a la BBC que estaba allí para recoger a su hijo, tras asegurar que fue arrestado por las fuerzas israelíes en un puesto de control.
"Lo llamamos fiesta nacional, que nuestros detenidos sean liberados a pesar del costo de la guerra, los mártires, los heridos y la destrucción en Gaza".
"Hay alegría, hay dolor, hay felicidad y hay tristeza", señaló Jalil Muhammad Abdulrahman al Qatrous, quien también estaba allí para recoger a su hijo luego de que permaneciera unos tres meses detenido, según su padre.
"Vinimos aquí esperando su liberación. Esperábamos que llegaran a las 10:00, ya son más de las 12:00 y seguimos esperando, con los nervios de punta".
Antes de la liberación en Ramala, ambulancias de la Media Luna Roja Palestina se prepararon para atender a los presos heridos.
"El llanto y el silencio reflejan el sentimiento de las familias", declaró Ibrahim Ifani, de 23 años, enfermero voluntario de la organización.
"Para toda la gente de Palestina, es una emoción muy profunda", añadió.

Denuncias de malos tratos
Varios médicos y familiares afirmaron que los presos liberados en Ramala sufrieron palizas en los últimos días antes de su liberación.
La BBC no puede verificar las denuncias de malos tratos en las cárceles israelíes.
Sin embargo, el Tribunal Supremo de Israel declaró el mes pasado que los presos palestinos no recibían alimentación adecuada.
La BBC también informó previamente sobre la tortura de palestinos en centros de detención israelíes.
"Sus derechos fueron violados de las maneras más graves", declaró Aya Shreiteh, de 26 años, miembro del Club de Prisioneros Palestinos.
"La mayoría de los presos del último año fueron sometidos a inanición deliberada y expuestos a enfermedades", declaró a la BBC.
"Sus cuerpos están frágiles por la inanición y han sufrido palizas".
"Pero el día de hoy nos da la esperanza de que siempre habrá una libertad inevitable, sin importar las circunstancias", añadió.
El intercambio de rehenes y prisioneros forma parte de la primera fase del plan de cese al fuego impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, cuyo objetivo es poner fin a la guerra en Gaza, desencadenada por los ataques liderados por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en los que murieron unas 1.200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes.
Israel lanzó una ofensiva militar de represalia que causó la muerte de más de 67.682 palestinos, según el Ministerio de Salud gazatí.
El viernes entró en vigor el cese al fuego y se espera que continúen las negociaciones sobre las siguientes fases del plan de paz de Trump.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
More on this story
- Hamás entrega a los 20 rehenes que mantenía con vida mientras Israel libera a los primeros presos palestinos como parte del acuerdo de cese el fuego
- Quiénes son los 20 rehenes liberados por Hamás como parte del acuerdo de cese al fuego con Israel
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c5yp5pz768yo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c5yp5pz768yo.page','title': 'Palestinos celebran la liberación de cientos de presos y detenidos por Israel acordada en el pacto de alto el fuego con Hamás','author': 'Tom Bennett – Ramala, territorios ocupados de Cisjordania, BBC News','published': '2025-10-13T17:39:18.192Z','updated': '2025-10-13T17:39:18.192Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota