Protesta en Nueva York

Reuters
Los organizadores convocaron la protesta bajo el lema "Manos fuera".

Miles de manifestantes protestaron en ciudades de todo Estados Unidos para rechazar las medidas adoptadas por el gobierno del presidente Donald Trump, durante la mayor movilización registrada desde su regreso a la Casa Blanca.

Los organizadores de la protesta "Manos fuera" convocaron 1.200 puntos de concentración en los 50 estados del país. Los manifestantes salieron a las calles en Boston, Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Washington, entre otras ciudades.

Los asistentes expresaron su desacuerdo con la agenda de Trump, que abarca desde los aranceles y la reestructuración del gobierno, hasta la ampliación de la autoridad presidencial.

Días después del anuncio de que Estados Unidos impondría aranceles a las importaciones a la mayoría de los países del mundo, también se celebraron concentraciones fuera del país, en lugares como Londres, París y Berlín.

Hasta el momento, el mandatario no ha declarado sobre las protestas. El equipo de prensa de la Casa Blanca informó que Trump viajó a su residencia en Florida, donde tiene previsto pasar el fin de semana.

Manifestantes en Washington

Getty Images
Los manifestantes se concentraron en el Monumento a Washington, cerca de la Casa Blanca.

"Estoy muy preocupada"

En la ciudad de Washington, las líneas de metro estuvieron abarrotadas por manifestantes que se dirigían al punto de concentración en el Monumento a Washington, reportó la editora de la BBC, Jenna Moon.

Los asistentes portaban pancartas que no solo criticaban duramente a Trump, sino también los recortes aplicados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), que dirige el magnate sudafricano Elon Musk.

"No queremos reyes", "No al fascismo" y "Apoyo a los trabajadores federales" eran algunos de los mensajes que se leía en los afiches. Uno de ellos decía "La rata en el sombrero", con una ilustración de Musk como una rata, con una gorra de Tesla.

Una manifestante dijo a la BBC que salió a protestar porque quiere que la gente "preste atención al hecho de que estamos perdiendo nuestros derechos democráticos".

"Estoy muy preocupada por los recortes que están haciendo en el gobierno federal", aseguró. "Tengo un hijo con discapacidad y quiero asegurarme de que tenga acceso a la seguridad social y a sus derechos educativos".

Legisladores demócratas ofrecieron discursos para criticar el papel que los donantes adinerados han desempeñado en el gobierno Trump, en particular Musk, quien sigue al frente de los recortes del gasto y la plantilla federal.

Manifestación en California.

Getty Images
"Nosotros, el pueblo. No los millonarios. ¡Manos fuera!", dice una pancarta en la manifestación en California.

Redadas de deportación

En Boston, algunos manifestantes expresaron su rechazo a las redadas contra los migrantes, especialmente contra el arresto y los procesos de deportación de estudiantes universitarios.

La alumna de Derecho Katie Smith declaró a la BBC que salió a protestar por el caso de la estudiante turca Rumeysa Ozturk, quien fue detenida cerca de la Universidad Tufts, en el área de Boston, por agentes estadounidenses enmascarados, en una operación que fue grabada en video.

En la manifestación en el centro de la ciudad de Boston sonaban flautas y tambores de la época de la Guerra de Independencia, un recordatorio del papel crucial que jugó la ciudad en la Revolución estadounidense hace 250 años, reportó la corresponsal de la BBC, Robin Levinson King.

Una manifestante, que prefirió no revelar su nombre por temor a ser blanco de ataques del gobierno, declaró a la BBC que el país se encuentra en una situación "aterradora" en este momento.

"He vivido 82 años en este país y es un lugar hermoso", dijo desde Boston. "Él es el problema", añadió en referencia a Trump.

Manifestaciones en Washington

Getty Images
Los manifestantes protestaron contra los aranceles en Washington.

Protestas en la puerta

En el caso de Nueva York, una multitud de manifestantes se congregó en la Quinta Avenida.

"Aquí en Estados Unidos la gente no está conforme con lo que está pasando en Washington", declaró a la BBC Rachael Nevin, una de las manifestantes. "Creo que esto es solo el comienzo y cada vez más gente se unirá a este gran 'no’".

La protesta llegó a las puertas de la casa de Tom Homan, conocido como el "zar de la frontera" del gobierno de Trump, quien declaró a la cadena Fox News que él se encontraba en Washington en el momento de la concentración.

"Pueden protestar contra una casa vacía cuanto quieran", dijo Homan. "Las protestas y las manifestaciones no significan nada".

Rechazo en Florida y Wisconsin

Maxwell Frost, congresista demócrata por el estado de Florida, denunció la "toma multimillonaria" del gobierno estatal.

"Cuando le robas al pueblo, esperas a que el pueblo se levante, en las urnas y en las calles", gritó frente a una multitud de manifestantes.

Los republicanos ganaron el martes unas elecciones especiales al Congreso en Florida, con márgenes más estrechos de lo esperado.

Por su parte, los votantes de Wisconsin eligieron a un juez demócrata para la Corte Suprema estatal, lo cual implicó un rotundo rechazo de casi 10 puntos porcentuales al candidato republicano respaldado por Musk.

En ambos estados, los demócratas buscaron aprovechar la indignación de los votantes contra Trump y Musk.

Protestas en Florida

Getty Images
Una de las protestas tuvo lugar en West Palm Beach, una ciudad de Florida cerca del lugar donde Trump estaba jugando golf este sábado.

Fuera de EE.UU.

En Londres, los manifestantes portaban carteles que decían: "¿Qué demonios, América?", "Dejen de lastimar a la gente" y "Es un idiota", en alusión a Trump.

También gritaban "Fuera las manos de Canadá", "Fuera las manos de Groenlandia" y "Fuera las manos de Ucrania", en referencia a los cambios de Trump en la política exterior estadounidense.

Trump ha expresado repetidamente su interés en anexar Canadá y Groenlandia. También tuvo una disputa pública con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, y ha tenido dificultades para negociar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.

Línea gris

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'crkxee51kx8o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.crkxee51kx8o.page','title': '"No queremos reyes": miles de personas protestan por todo EE.UU. en la primera movilización masiva contra el gobierno de Trump','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-04-05T23:20:36.94Z','updated': '2025-04-05T23:20:36.94Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más