Crías de lobo

Colossal Biosciences
La empresa Colossal Biosciences anunció que logró "desextinguir" los lobos terribles, pero expertos independientes ponen en duda esa afirmación.

Este martes la revista Time puso en su portada un magnífico lobo, blanco como la nieve, acompañado de un titular que anuncia el regreso del lobo terrible.

Esta especie, ahora extinta, es famosa por su papel ficticio en la serie "Juego de Tronos", pero realmente existió, hace más de 10.000 años, y deambulaba por América.

La empresa Colossal Biosciences está detrás de los titulares de hoy. Anunció que utilizó "ingeniería genética inteligente y ADN antiguo" para criar tres cachorros de lobo terrible y "desextinguir" la especie.

Pero aunque los lobeznos Romulus, Remus y Khaleesi representan un impresionante avance tecnológico, expertos independientes dicen que en realidad no son lobos terribles.

El zoólogo Philip Seddon, de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda, explicó que los animales son "lobos grises modificados genéticamente".

Colossal ha publicitado sus esfuerzos por utilizar técnicas genéticas de vanguardia similares para recuperar otros animales extintos, como el mamut lanudo y el tigre de Tasmania.

Por su parte, los expertos señalan importantes diferencias biológicas entre el lobo de la portada de Time y el lobo de las nieves que deambulaba y cazaba durante la última glaciación.

Lobo Colossal

Colossal Biosciences
Según expertos independientes, los lobeznos producidos por Colossal son realmente lobos grises con algunas de sus características modificadas.

El paleogenetista Nic Rawlence, también de la Universidad de Otago, explicó que el ADN del antiguo lobo terrible, extraído de restos fosilizados, está demasiado degradado y dañado para poder copiarlo o clonarlo biológicamente.

"El ADN antiguo es como si se metiera ADN fresco en un horno a más de 260 grados durante toda la noche", dijo el Dr. Rawlence a BBC News. «Sale fragmentado, hecho añicos y polvo.

"Se puede reconstruir [el ADN], pero no es lo suficientemente bueno como para hacer nada más con él".

En su lugar, añadió, el equipo de desextinción utilizó una nueva tecnología de biología sintética: cortar trozos de ADN e insertarlos en el código genético de un animal vivo que tiene intacta toda su estructura biológica, en este caso un lobo gris.

"Así que lo que ha producido Colossal es un lobo gris, pero tiene algunas características similares a las del lobo terrible, como un cráneo más grande y pelaje blanco", dijo el Dr. Rawlence. «Es un híbrido».

La Dra. Beth Shapiro, bióloga de Colossal Biosciences, dijo que esta hazaña sí representa la desextinción, que describió como la recreación de animales con las mismas características.

"Un lobo gris es el pariente vivo más cercano de un lobo terrible; son muy similares genéticamente, así que nos centramos en las secuencias de ADN que conducen a los rasgos del lobo terrible y luego editamos las células del lobo gris… luego clonamos esas células y creamos nuestros lobos terribles".

Lobo gris

Colossal Biosciences
Según Colossal, el lobo gris es el pariente vivo más cercano del lobo terrible.

Sin embargo, según Rawlence, los lobos terribles se separaron de los lobos grises entre hace 2,5 y 6 millones de años.

"Pertenecen a un género completamente diferente al de los lobos grises", dijo. "Colossal comparó los genomas del lobo terrible y del lobo gris y, a partir de unos 19.000 genes, determinaron que 20 cambios en 14 genes les daban un lobo terrible".

Los embriones editados se implantaron en perras domésticas que actuaron como madres subrogadas. Según el artículo de Time, los tres lobos nacieron a través de cesárea programada para minimizar el riesgo de complicaciones.

Colossal, que en enero estaba valorada en US$10.000 millones, tiene a los lobos en unas instalaciones privadas de 809 hectáreas en un lugar no revelado del norte de Estados Unidos.

Los cachorros ciertamente se parecen a la visión que mucha gente tiene de un lobo terrible y la historia ha llamado la atención mundial. Entonces, ¿por qué es importante esta distinción científica?

"Porque la extinción es para siempre", dijo Rawlence a BBC News. "Si no tenemos extinción, ¿cómo vamos a aprender de nuestros errores?".

Línea gris

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cn80rnxxeg1o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cn80rnxxeg1o.page','title': 'Los expertos disputan que una empresa haya "desextinguido" a los lobos terribles','author': 'Victoria Gill – Corresponsal de ciencia, BBC News','published': '2025-04-08T16:46:18.545Z','updated': '2025-04-08T16:46:18.545Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más