El senador Mark Kelly, demócrata por Arizona, habla con periodistas en el edificio Dirksen

Getty Images
En el video, los legisladores afirman que los miembros del ejército de EE.UU. tienen el deber de rechazar órdenes que sean contrarias a la ley.

Una controversia política estalló la semana pasada en Estados Unidos luego de que un grupo de seis legisladores demócratas publicara un video dirigido a los militares, instándolos a rechazar órdenes ilegales.

El mensaje provocó que el presidente Donald Trump los acusara a través de redes sociales de sedición, y este lunes el Pentágono anunció que está revisando "serias acusaciones de mala conducta" contra el senador Mark Kelly, uno de los que aparecen en el video.

Además de Kelly, en este se dirigen a las tropas la senadora demócrata Elissa Slotkin y los representantes Chris Deluzio, Maggie Goodlander, Chrissy Houlahan y Jason Crow. Todos tienen experiencia previa en las fuerzas armadas o en inteligencia.

"Esta administración está enfrentando a nuestros militares uniformados y profesionales de la comunidad de inteligencia contra los ciudadanos estadounidenses", dicen los legisladores.

Kelly, capitán retirado de la Marina y exastronauta, afirma directamente: "Nuestras leyes son claras. Puedes rechazar órdenes ilegales".

Y agregan: "Al igual que nosotros, todos ustedes juraron proteger y defender esta Constitución. Hoy, las amenazas no vienen solo del extranjero, sino también desde dentro del país".

El presidente Trump reaccionó a las declaraciones de los demócratas con una serie de publicaciones en la red social Truth Social, en las que los acusó de incurrir en "conducta sediciosa al más alto nivel", un delito que, según él, puede ser castigado con la pena de muerte.

"Cada uno de estos traidores a nuestra Nación debe ser arrestado y llevado a juicio. No se puede permitir que sus palabras queden impunes", escribió.

También compartió un mensaje que decía: "¡Colguémoslos, lo haría George Washington!".

Sus declaraciones provocaron una ola de críticas, incluso de figuras dentro del Partido Republicano. Días después, Trump intentó matizar sus palabras en una entrevista con Fox News. "No estoy amenazando con la muerte, pero creo que están en serios problemas", dijo.

La senadora demócrata Elissa Slotkin durante una audiencia en el Capitolio

Getty Images
El video, compartido por la senadora demócrata Elissa Slotkin, incluye al senador Mark Kelly y a los representantes Chris Deluzio, Maggie Goodlander, Chrissy Houlahan y Jason Crow.

La respuesta del Pentágono

Este lunes, el Departamento de Defensa de EE.UU. anunció, sin hacer referencia directa al video, que estaba revisando "acusaciones de mala conducta" contra el senador Mark Kelly.

Aunque Kelly está retirado del servicio activo, sigue estando sujeto al Código Uniforme de Justicia Militar (UCMJ), una ley federal que regula la conducta de los militares.

Según esta norma, los miembros retirados pueden ser reincorporados temporalmente para enfrentar un consejo de guerra o sanciones administrativas si se determina que violaron la ley militar.

El Pentágono recordó que los militares tienen la obligación de obedecer órdenes, y que estas se presumen legales.

Y advirtió que utilizar el rango y la afiliación militar para dirigirse públicamente a las tropas puede dar una apariencia indebida de autoridad.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, calificó el video como "despreciable, imprudente y falso", y se refirió a los legisladores como los "Seis Sediciosos".

Afirmó que su mensaje "socava el buen orden y disciplina" del ejército y añadió que Kelly es el único de los seis aún sujeto al UCMJ.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló por su parte que lo que el senador Kelly estaba tratando de hacer era "intimidar a los 1.3 millones de miembros del servicio activo.

Kelly expresó este lunes que se enteró de la investigación del Pentágono a través de una publicación en redes sociales.

"Si esto pretende intimidarnos a mí y a otros miembros del Congreso para que no hagamos nuestro trabajo y exijamos responsabilidades a esta administración, no funcionará", respondió Kelly en X.

"Le he dado demasiado a este país como para dejarme silenciar por bullies que se preocupan más por su propio poder que por proteger la Constitución".

Kelly fue piloto de combate en la Marina de Estados Unidos durante la primera Guerra del Golfo y posteriormente participó en cuatro misiones espaciales para la NASA entre 2001 y 2011.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth se dirige al público durante un evento, con una gran bandera de Estados Unidos como fondo

Getty Images
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, calificó el video como "despreciable, imprudente y falso".

Un clima político tenso

La publicación del video y las reacciones posteriores ocurren en un contexto de creciente tensión política en Estados Unidos.

Los ataques con motivación política han aumentado en los últimos meses, y diversas encuestas reflejan una percepción generalizada de que la violencia política va en ascenso.

La senadora Slotkin y los demás legisladores involucrados dijeron en una declaración conjunta: "Ninguna amenaza, intimidación o llamado a la violencia nos disuadirá de cumplir con esa obligación sagrada" de defender la Constitución.

Algunos republicanos también se pronunciaron. Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, consideró que el mensaje de los demócratas era "muy peligroso", aunque reconoció que él no habría usado el mismo lenguaje que Trump.

El senador republicano John Thune expresó su desacuerdo con las declaraciones del presidente, pero también criticó el video por considerarlo "innecesario".

Desde la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas armadas de EE.UU. han reconocido el "deber de desobedecer" una orden ilegal. Esta doctrina, hoy en discusión en el plano civil, toma relevancia cuando se plantean interrogantes sobre el uso de la Guardia Nacional en movilizaciones dentro del país.

Según el UCMJ, una orden evidentemente ilegal puede ser rechazada, especialmente si implica la comisión de un delito o viola la Constitución, que todos los soldados juran defender al ingresar al servicio.

Líderes del Congreso señalaron que están coordinando con la Policía del Capitolio medidas para garantizar la seguridad de los legisladores y sus familias tras las reacciones provocadas por el video.

Donald Trump en el Despacho Oval durante una reunión en la Casa Blanca

Getty Images
Desde la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas armadas de EE.UU. han reconocido el "deber de desobedecer" una orden ilegal.
linea

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'czrk7l0n6mmo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.czrk7l0n6mmo.page','title': 'Los congresistas demócratas que instaron a los militares a desobedecer "órdenes ilegales" a quienes Trump acusa de sedición','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-11-25T02:38:26.625Z','updated': '2025-11-25T02:38:26.625Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más