Robinson se presenta virtualmente en la corte de Provo, Utah, luciendo un chaleco que evita que se haga daño.

Reuters
Tyler Robinson comparece de forma virtual ante en juez.

Tyler Robinson, detenido como sospechoso del asesinato del comentarista conservador aliado de Donald Trump Charlie Kirk, se enfrentará a una petición de pena de muerte.

El fiscal de Utah Jeff Gray dijo este martes en una rueda de prensa que pedirá la pena capital para el acusado. "No tomo esta decisión a la ligera", añadió.

Robinson, de 22 años, se enfrentará a siete cargos penales:

  • asesinato agravado,
  • descarga ilegal de un arma de fuego
  • dos de obstrucción a la justicia
  • dos de manipulación de testigos
  • comisión de un delito violento en presencia de menores.

El acusado fue detenido después de que las autoridades lo identificaran como el hombre que disparó mortalmente contra Kirk mientras participaba en un acto con estudiantes en la universidad de Utah Valley, un crimen que la pasada semana conmocionó a Estados Unidos.

Muy cercano al presidente Donald Trump, Kirk había ganado fama como promotor de los valores conservadores y tradicionales entre los jóvenes.

Tras la detención de Robinson, Trump expresó su deseo de que el asesino de Kirk sea condenado a muerte.

Este martes está prevista la primera comparecencia judicial de Robinson desde que fue detenido.

Foto de frente y de perfil de Tyler Robinson.

FBI
Foto de frente y de perfil de Tyler Robinson.

Detalles de la investigación

El fiscal Gray también reveló detalles de la investigación.

Dijo que Robinson dejó una nota debajo de un teclado para su pareja, una persona transgénero con la que compartía habitación, en la que indicó: "Tuve la oportunidad de eliminar a Kirk y voy a usarla".

En otros mensajes a su pareja, dijo que esperaba mantener su crimen en secreto hasta morir de viejo.

Según señaló el gobernador de Utah, Spencer Cox, la pareja de Robinson no estaba al tanto de sus planes y ha colaborado con la investigación.

El fiscal Gray leyó mensajes de texto enviados por Robinson a su pareja en los que supuestamente afirmaba haber decidido acabar con Kirk porque había "tenido suficiente de su odio" y relataba sus intentos por recuperar el arma que había ocultado tras dispararle. También pedía a su pareja que eliminara esos mensajes.

Según Gray, la madre del sospechoso vio uno de los videos difundidos por las autoridades para lograr su captura y le dijo a su marido que podría tratarse de su hijo. El padre decidió entonces hablar con él.

El arma utilizada habría sido un rifle especial que había pertenecido a su abuelo, un objeto familiar que el sospechoso recibió.

Cuando su padre empezó a sospechar, le habría pedido a Robinson que le enviara una foto del arma en cuestión, pero él no lo hizo.

Ante un comité del Senado en Washington, el director del FBI, Kash Patel, indicó que unas veinte personas que participaban con Robinson en un chat de la plataforma Discord serán también interrogadas.

El fiscal de Utah Jeff Gray, habla en un atril en rueda de prensa, flanqueado por un hombre de civil y un uniformado a su derecha.

Jim Urquhart / Reuters
El fiscal Gray dijo que Robinson informó a su compañera de su crimen.

Un crimen que conmocionó al país

El asesinato de Charlie Kirk el pasado 10 de septiembre supuso una gran conmoción en la política estadounidense.

Sus detractores lo acusaban de difundir ideas retrógradas y discriminatorias para las mujeres y las personas no heterosexuales, mientras sus seguidores veían en él a un defensor de la moral cristiana y de valores tradicionales amenazados.

Su muerte, fruto de la violencia política en Estados Unidos, ha reabierto el debate sobre la polarización en el país.

El presidente Trump, de quien era estrecho colaborador, culpó a la "izquierda" por la muerte de Kirk y destacadas figuras de su gobierno, como el vicepresidente JD Vance y su asesor Stephen Miller, prometieron medidas contra lo que califican como organizaciones "radicales".

Dirigentes demócratas y numerosos observadores altertaron de que esto podría llevar a una persecución de los colectivos y mensajes contrarios al gobierno de Trump y el movimiento conservador.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cp982e9zgp4o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cp982e9zgp4o.page','title': 'Los 7 cargos de los que acusan a Tyler Robinson, sospechoso de asesinar al comentarista conservador Charlie Kirk','author': ' Caitlin Wilson y Tinshui Yeung – BBC News and Kayla Epstein – BBC News','published': '2025-09-16T18:47:18.471Z','updated': '2025-09-16T21:28:21.27Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más