
El 29 de enero de 2024, una niña de 6 años se encontraba en un auto acribillado rodeada de los cadáveres de sus familiares.
Y suplicaba por teléfono una y otra vez que la ayudaran.
Estaba en el norte de Gaza. Días después se hallaron sus restos y los de los paramédicos que fueron enviados a rescatarla.
El vehículo en el que estaba la niña, Hind Rajab, tenía más de 300 impactos de balas. El responsable del ataque fue el ejército israelí, según concluyeron dos informes.
Los últimos momentos en la vida de la niña y sus desgarradoras llamadas a la Media Luna Roja son el tema central de un nuevo filme descrito por la crítica como "la obra más impactante y urgente en el Festival de Venecia" de este año.
Tras su estreno el miércoles, la película, titulada "La Voz de Hind Rajab", recibió una ovación de pie de 23 minutos y dejó a gran parte del público y a muchos periodistas llorando.
"Cuando escuché por primera vez la voz de Hind Rajab sentí algo más allá de sus palabras. Era la voz de la propia Gaza pidiendo ayuda y nadie podía contactarla", declaró en Venecia la directora del film, la cineasta tunecina Kaouther Ben Hania.
"La Voz de Hind Rajab" está ambientada íntegramente en el centro de operaciones del servicio de rescate de la Media Luna Roja Palestina.
La película utiliza el audio real de las llamadas de Hind, y un elenco de actores interpreta al equipo que intenta frenéticamente coordinar su rescate.

Los hechos
Hind intentaba huir en un auto con sus dos tíos y cuatro primos luego de que el barrio en que vivían en la Ciudad de Gaza fuera objeto de una orden de evacuación del ejército israelí .
Antes de la conversación de Hind con la Media Luna Roja, la prima de la niña, Layan Hamada, de 15 años, había llamado al mismo número. En el audio divulgado por la Media Luna Roja se escucha a Layan diciendo: "Nos están disparando, el tanque está cerca de mí".
La operadora de la Media Luna Roja, Rana Faqih, permaneció en la línea con Hind durante horas, mientras intentaba que el ejército israelí permitiera la llegada de una ambulancia al lugar.
Después de 12 días, el 10 de febrero, Hind fue encontrada muerta entre los cuerpos de sus familiares. Los cuerpos de los dos paramédicos fueron descubiertos en su ambulancia a unos 50 metros de distancia.

Consultado con motivo del filme por la agencia AFP, el ejército israelí dijo que el incidente "aún está siendo investigado" y no dio más detalles.
Un organismo de Naciones Unidas, la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado, afirmó en un informe en referencia al incidente que las acciones de las fuerzas israelíes constituyen crímenes de guerra, incluyendo el crimen previsto en el Estatuto de Roma de "homicidio intencional".
El incidente fue analizado también por Forensic Architecture, un grupo multidisciplinario de investigadores dirigido por el arquitecto británico israelí Eyal Weizman y basado en Goldsmiths, un centro de estudios de la Universidad de Londres.
"Mapeamos un total de 335 agujeros de bala en la carrocería del Kia" (la marca del auto en que viajaban Hind Rajab y su familia), dice el informe de Forensic Architecture, que fue realizado junto al grupo de análisis sonoros Earshot y periodistas de Al Jazeera.
Apartir del tipo de impactos en el vehículo, Forensic Architecture estimó la distancia a que se encontraba el tanque.
"Este análisis sugiere que el tanque tuvo que estar colocado a corta distancia (13-23 metros) del coche cuando disparó los tiros que mataron a Layan. A tal proximidad, no es plausible que el tirador no hubiera podido ver que el coche estaba ocupado por civiles, incluidos niños".
La historia de Hind Rajab atrajo la atención mundial y ha pasado a formar parte de una demanda presentada contra Israel ante la Corte Penal Internacional.

Un filme "anclado en la verdad"
Tras el estreno del filme en Venecia, la actriz Saja Kilani señaló en nombre de todo el equipo de la cinta que "esta película no es una opinión ni una fantasía. Está anclada en la verdad".
"La historia de Hind lleva el peso de todo un pueblo, no es solo suya. …Es la voz de cada madre, padre, médico, maestro, artista, periodista, voluntario, paramédico, cada uno con el derecho a vivir, a soñar, a existir con dignidad; sin embargo, todo esto les fue robado ante ojos impasibles", agregó.
"Y estas son solo las voces que conocemos. Más allá de cada número hay una historia que nunca se contó".

Otro integrante del elenco, el actor palestino Motaz Malhees, señaló: "Cuando tenía 10 años viví esta vida. Escuchar la voz de Hind me transportó directamente a mi infancia. Sentí como si hubiera muerto mil veces. Esto no era actuar. Esta era mi vida".
Brad Pitt, Jonathan Glazer, Joaquin Phoenix y Alfonso Cuarón son productores ejecutivos del filme.
Phoenix y Rooney Mara, quien también se unió al proyecto como productora ejecutiva, estuvieron en Venecia y abrazaron al elenco después del estreno.
La madre de Hind Rajab, Wissam Hamada, expresó su esperanza de que la película ayude a poner fin a los bombardeos en Gaza.
Desde la Ciudad de Gaza, la madre señaló a la agencia AFP: "El mundo entero nos ha dejado morir, pasar hambre, vivir con miedo y ser desplazados forzosamente sin hacer nada".
Israel lanzó una campaña militar en Gaza después del ataque transfronterizo de Hamás del 7 de octubre de 2023 que mató unas 1.200 personas y en el que otras 251 fueron tomadas como rehenes, según autoridades israelíes.
Desde entonces, los ataques israelíes mataron a más de 63.000 personas, incluyendo más de 18.000 niños, e hirieron a más de 160.000, según el ministerio de salud de Gaza.
Un comité de la ONU señaló que más de 40.000 niños fueron heridos por los ataques israelíes, y de ellos al menos 21.000 están ahora discapacitados.


Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Israel comete genocidio en Gaza, concluye la principal asociación legal de expertos en este crimen contra la humanidad
- "Homicidio intencional": qué dicen las investigaciones sobre el caso de Hind Rajab, la niña que murió junto a su familia en Gaza tras pedir ayuda durante horas
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c4g5vdlpl31o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c4g5vdlpl31o.page','title': '"La Voz de Hind Rajab", la película sobre la agónica muerte de una niña palestina en Gaza que recibió una ovación de casi media hora en el Festival de Venecia','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-09-04T16:46:04.934Z','updated': '2025-09-04T16:52:27.756Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota