"Simplemente, no es verdad". Así respondió el presidente del Consejo de la BBC, Samir Shah, a las acusaciones de parcialidad contra la cadena pública británica tras el escándalo por la edición de un documental sobre Donald Trump que llevó este domingo a la dimisión del director general de la corporación, Tim Davie, y de la jefa ejecutiva de la división de noticias, Deborah Turness.
Davie y Turness renunciaron días después de que el diario The Telegraph publicara una información sobre un documento interno elaborado por el exasesor de la BBC Michael Prescott que señalaba, entre otras cosas, que un documental del programa Panorama, uno de los más prestigiosos de la cadena, había sido editado con la intención engañosa de alterar las palabras que Trump dirigió a sus seguidores que asaltaron el Capitolio de Washington el 6 de enero de 2021.
Los abogados de Trump remitieron una carta a la BBC en la que amenazan con acciones legales si no se emite una rectificación "completa y justa" del documental de Panorama, al que tacharon de "falso y difamatorio".
Exigen una disculpa y una compensación antes del jueves o presentarán una demanda de al menos US$1.000 millones contra la BBC por lo que describen como el "abrumador daño financiero y reputacional" sufrido por Trump.
El presidente estadounidense agradeció la información de The Telegraph por haber "sacado a la luz a esos periodistas corruptos".
Davie y Turness admitieron que la BBC había cometido un "error" en la edición de las palabras de Trump, pero negaron las acusaciones de parcialidad que se han vertido sobre la corporación.
"Renuncié este fin de semana porque yo asumo la responsabilidad, pero quiero dejar algo muy claro, la BBC no está institucionalmente parcializada; por eso es el proveedor de noticias en que más se confía en el mundo", dijo Turness.
Shah se manifestó en la misma línea en una entrevista con la periodista de la cadena Katie Razzal en la que reivindicó el trabajo y la integridad de sus profesionales. Dijo que la BBC es una organización enorme y destacó el "excelente periodismo imparcial" que provee.
"Es una falta de respeto a los periodistas de la BBC en todo el país (Reino Unido) y por todo el mundo caracterizarlos a todos como resultado de un error", dijo, en referencia a lo ocurrido en el montaje de las declaraciones de Trump.
Shah anunció en una carta su compromiso en la defensa de la imparcialidad e independencia de la BBC. "Me aseguraré personalmente de que la BBC continúa tomando las acciones necesarias en el futuro para asegurar que conserva la confianza del público al que servimos".
De qué se acusa a la BBC y qué dice la BBC
En el memorando de Prescott publicado por The Telegraph, se señalaba que las palabras de Trump el 6 de enero se habían editado de manera que el presidente saliente parecía incitar directamente a la violencia a sus seguidores que asaltaron el Capitolio, lo que él niega.
La BBC ha admitido que cometió un error en el montaje de las palabras de Trump en el documental de Panorama que se emitió en octubre de 2024, sin que entonces se recibiera una "reacción significativa de la audiencia", según Shah.
Shah dijo que "la manera en la que se editó el discurso dio la impresión de una llamada directa a la acción violenta". La BBC ha pedido disculpas por lo que ha calificado de "error de juicio", pero ha negado ninguna intención de manipulación.
El objetivo era presentar los mensajes clave del discurso de Trump aquel día, cuando sus seguidores irrumpieron violentamente en la sede del Congreso de Estados Unidos, en un "formato condensado".
El presidente del Cosejo de la BBC dijo sobre las quejas respecto a la edición de las palabras de Trump: "Debimos haber actuado antes".
Prescott también denunció un supuesto sesgo antiisraelí en el servicio árabe de la BBC, al que acusó de cubrir selectivamente las historias críticas con Israel y de dar información engañosa sobre el porcentaje de niños y mujeres palestinos a los que el Ejército israelí habría matado y las probabilidades de morir de hambre en Gaza como resultado del bloqueo militar impuesto sobre el territorio.
El memorando también alegaba que la BBC había evitado enviar alertas a dispositivos acerca de noticias relacionadas con inmigrantes y solicitantes de asilo en Reino Unido y publicado con frecuencia historias "celebrando la experiencia trans sin el equilibrio adecuado u objetividad".
Shah replicó que las acusaciones de "parcialidad institucionalizada" de Prescott "están lejos de la verdad" y dijo que allí donde el Comité de Principios y Estándares Editoriales de la BBC había detectado problemas o fallos se habían tomado medidas.
En una carta remitida al Comité de Cultura, Medios y Deporte del Parlamento británico, Shah dijo que el Comité de Principios y Estándares Editoriales de la BBC "identificó preocupaciones sobre problemas subyacentes, por ejemplo en el servicio árabe y en periodismo de formato largo. Se ha discutido en profundidad sobre estas dos áreas y se han adoptado acciones para solucionar este tipo de problema", como la reestructuración del equipo de BBC Arabic y una nueva unidad de investigación en redes sociales para verificar la identidad y antecedentes de quiénes aparecen en su cobertura.
Shah también anunció el inmediato nombramiento de un director de Documentales Informativos y Periodismo de Formato Largo que se encargará de supervisar lo que se publica.
Qué se está diciendo en Reino Unido
Aunque su periodismo se difunde en numerosos idiomas por todo el mundo a través de su Servicio Mundial, del que BBC Mundo forma parte, la BBC es la radiotelevisión pública británica y la dimisión de su director general y la posible demanda de Trump se han colado en el debate político británico.
Un portavoz del primer ministro, Keir Starmer, dijo que este no cree que la BBC esté institucionalmente parcializada". También rechazó que, como ha asegurado Trump, sus periodistas sean "corruptos".
Downing Street cree que se cometió un error y el director general y la jefa ejecutiva de noticias han asumido la responsabilidad.
La ministra de Exteriores británica, Rachel Reeves, señaló que "la BBC está sujeta con razón a altos estándares y esta vez no los han alcanzado".
Reeves dijo: "Es necesario que se aprendan la lecciones, pero tengo un enorme respeto por la BBC y sé que se recuperarán de esto".
El líder liberal-demócrata, Ed Davey, urgió al gobierno de Starmer a condenar los comentarios de Trump sobre la BBC.
"No debería depender de potencias extranjeras dictar de dónde recibe sus noticias el pueblo británico", dijo Davey en una carta dirigida al gobierno y a los principales partidos.
"La BBC pertenece a Reino Unido, no a Trump. Debemos defenderla juntos". dijo Davey.
Nigel Huddleston, responsable de Cultura del opositor Partido Conservador dijo en cambio que la BBC está parcializada y necesita "un completo cambio de cultura". Según él, las dimisiones de sus máximos responsables muestran "toda una serie de abusos reiterados de las reglas de imparcialidad" de la corporación y "Trump fue del alguna manera la víctima de parcialidad editorial de la BBC".
Nigel Farage, líder del partido de extrema derecha Reform UK, aseguró que "la BBC ha estado institucionalmente parcializada durante décadas", Dijo que había hablado con Trump sobre el escándalo del programa Panorama y este le había dicho: "¿Así es cómo tratáis a vuestro mejor aliado?"
La reportera de Información Política de la BBC Georgia Roberts informó que, aunque las críticas a la BBC no escasean entre los parlamentarios británicos, muchos están muy incómodos con la posibilidad de que la corporación pueda estar sufriendo ataques con una finalidad política.
La diputada del gobernante Partido Laborista Tonia Antoniazzi está recogiendo firmas para enviar una carta a la secretaria de Cultura Lisa Nandy. Antoniazzi dijo: "Quiero proteger a la BBC".
"Con el director general y la responsable de noticias fuera y amenazas de acciones legales del presidente Trump, este es un momento importante para la organización", indicó.
En la carta que promueve, Antoniazzi pide que el gobierno aclare si la junta directiva de la BBC impidió que Davie presentara rápidamente una disculpa pública por la edición del documental de Trump y por qué el ya ex director general vio necesario incluir en su carta de renuncia que la BBC no debería ser usada como arma partidista.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Dimiten el director general de la BBC y la máxima responsable de noticias tras las críticas por la edición de un documental sobre Trump
- ¿Por qué dimitió el director de la BBC y qué ocurrió con la edición del documental sobre Trump?
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c740d2k395xo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c740d2k395xo.page','title': 'La BBC defiende su "periodismo imparcial" mientras Trump amenaza a la cadena con una demanda de US$1.000 millones por la edición de un documental sobre él','author': 'Guillermo D. Olmo – BBC News Mundo','published': '2025-11-10T20:14:09.477Z','updated': '2025-11-10T20:21:24.18Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota