Lecornu

Getty Images
Lecornu estuvo 26 días en el cargo.

El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, renunció este lunes, menos de un día después de que su gobierno presentara a su nuevo gabinete.

"No se cumplen las condiciones para que yo siga como primer ministro", afirmó Lecornu, criticado la falta de voluntad de los partidos políticos para llegar a compromisos.

El Palacio del Eliseo, la sede gubernamental de Francia, realizó el anuncio tras una reunión entre Lecornu y el presidente Emmanuel Macron, que se celebró la mañana del lunes.

Esta sorprendente decisión se produce apenas 26 días después de que Lecornu fuera nombrado primer ministro tras el colapso del gobierno anterior de François Bayrou.

Partidos de todos los espectros políticos que conforman la Asamblea Nacional criticaron duramente la composición del gabinete de Lecornu, que no era muy diferente al anterior de Bayrou, y amenazaron con rechazarlo.

Piden elecciones anticipadas

Lecornu y Macron.

EPA
Lecornu (izq.), ex ministro de las Fuerzas Armadas, fue el quinto primer ministro de Francia en menos de dos años.

Tras el anuncio, varios partidos han pedido que se celebren elecciones anticipadas y algunos también piden la dimisión de Macron.

Sin embargo, el presidente de Francia ha expresado en repetidas ocasiones que no se retirará antes de que termine su mandato en 2027.

"Lo único sensato que se puede hacer ahora es celebrar elecciones", afirmó Marine Le Pen, del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN).

"Esta broma ya ha durado demasiado. Los franceses están hartos. Macron ha puesto al país en una situación extremadamente difícil", añadió.

Lecornu, exministro de Defensa y una figura leal a Macron, ha sido el quinto primer ministro de Francia en menos de dos años.

En su breve discurso a las puertas del Hotel de Matignon, la residencia del Primer Ministro, Lecornu criticó duramente los "apetitos partidistas" de las facciones políticas, que, según él, "se comportan como si tuvieran una mayoría absoluta".

"Estaba dispuesto a llegar a compromisos, pero todos los partidos querían que el otro partido adoptara sus programas completamente", dijo.

"No haría falta mucho para que esto funcione", añadió, aunque señaló que los partidos deben ser más humildes y "dejar de lado algunos egos".

Desde julio de 2024, cuando las elecciones parlamentarias anticipadas dieron lugar a una legislatura sin mayoría absoluta, la política francesa carece de estabilidad.

Esto ha dificultado que cualquier primer ministro consiga el apoyo necesario para aprobar proyectos de ley.

El gobierno de Bayrou fue derrotado en septiembre después de que el Parlamento se negara a respaldar su presupuesto de austeridad, que pretendía recortar el gasto gubernamental en 44.000 millones de euros (US$51.000 millones).

El déficit de Francia alcanzó el 5,8% del PIB en 2024 y su deuda nacional es del 114% del PIB. Esta cifra representa la tercera mayor deuda pública de la eurozona, después de Grecia e Italia, y equivale a casi 50.000 euros (US$58.000) por ciudadano francés.

Las acciones en la Bolsa de París cayeron bruscamente después de que se conociera la noticia de la dimisión de Lecornu el lunes por la mañana.

Línea

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cp8wdlxew3go','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cp8wdlxew3go.page','title': 'Francia enfrenta una nueva tormenta política después de que el primer ministro Sébastien Lecornu dimitiera tras 26 días en el cargo','author': 'Laura Gozzi – ','published': '2025-10-06T09:44:09.374Z','updated': '2025-10-06T15:57:52.817Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más