
El volcán Klyuchevskoy, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción el miércoles, informaron científicos rusos, horas después de que un potente terremoto provocara evacuaciones y alertas de tsunami en partes de la costa del Pacífico.
"Se observa lava al rojo vivo fluyendo por la ladera occidental. Hay un potente resplandor sobre el volcán y explosiones", informó el Servicio Geofísico de Rusia en Telegram.
El Klyuchevskoy, uno de los volcanes activos más altos del mundo, está ubicado a unos 450 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, la capital de la región rusa de Kamchatka.
La erupción ocurrió horas después del terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la costa de la región de Kamchatka, provocando evacuaciones y alertas tsunami en varios países.
La alerta de tsunami en esa región se levantó posteriormente ya que el terremoto, que causó olas masivas, no afectó a la zona escasamente poblada.
En otras zonas del país, la ciudad costera de Severo-Kurilsk, que tiene una población de unas 2.000 personas, fue golpeada por tres olas que la inundaron parcialmente.
La última ocasionó daños considerables a la infraestructura portuaria y arrastró embarcaciones.
Un jardín infantil en Petropávlovsk-Kamchatski, una ciudad más al norte, fue parcialmente destruido.
La zona oriental de Rusia había sido afectada por temblores de menor magnitud desde el 20 de julio, y las autoridades señalaron que se pueden esperar fuertes réplicas en los próximos días.
Las erupciones del volcán Klyuchevskoy no han ocasionado víctimas ni daños importantes, ya que la ciudad más cercana, Petropavlovsk-Kamchatsk, está en una ubicación muy distante del volcán.
Históricamente, las erupciones del volcán Klyuchevskoy, el más alto en actividad en Europa y Asia, son bastante comunes. Se han registrado al menos 18 desde el año 2000, según el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Terremoto en Rusia: por qué es difícil predecir el tamaño de las olas cuando se produce un tsunami
- Tsunami producido por un terremoto de magnitud 8,8 en el Pacífico llega a Hawái y genera alertas para Perú, Ecuador, Chile, Japón, EE.UU. y partes de Rusia
- Empiezan a levantar alertas por tsunami producido por un terremoto en el Pacífico, que generó avisos para Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Japón, EE.UU. y Rusia
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c776455nzl2o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c776455nzl2o.page','title': 'Entra en erupción un volcán en Rusia tras el potente terremoto que provocó evacuaciones y alertas de tsunami','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-07-30T17:23:42.158Z','updated': '2025-07-30T17:23:42.158Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota