
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro, que fue ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, lugar que fue su hogar durante sus 12 años de pontificado.
En las fotos se ve al fallecido líder religioso con un atuendo rojo mientras el cardenal Kevin Joseph Farrell bendice su cuerpo durante el rito de la declaración de muerte.
Francisco falleció este lunes, luego de sufrir problemas respiratorios por varias semanas.

El miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro para que el público le rinda homenaje.
Ahí se celebrará el funeral al aire libre el sábado 26 de abril.
El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, oficiará el servicio.
Al final del funeral, Re pronunciará la última oración, en la que el Papa será encomendado formalmente a Dios, y el cuerpo será trasladado a Santa María la Mayor para el entierro a las 10:00 a.m. hora local.
Francisco expresó su deseo de ser enterrado ahí en su testamento, difundido horas después de su muerte.
"Deseo que mi último viaje terrenal culmine precisamente en este antiguo santuario mariano, donde siempre me detenía a orar al principio y al final de cada Viaje Apostólico", declaró.





A esa Basílica ya están llegando decenas de feligreses.
"Hay mucha gente aquí esta mañana, más de lo habitual, y algunos han estado muy emocionados", cuenta un policía a la BBC.
"La gente ha estado preguntando si es aquí donde descansará el Papa. Esperamos mucha más gente a partir del sábado. Es posible que tengan que cerrar la plaza. Pero es bueno saber que es aquí donde descansará".



Francisco será el primer Papa en más de un siglo que no será enterrado en el Vaticano, en la cripta de la Basílica de San Pedro, sino en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, cerca de su icono favorito, la Virgen.
También solicitó ser enterrado en un sencillo ataúd de madera, a diferencia de sus predecesores, que fueron enterrados en los tradicionales ataúdes de tres nidos hechos de ciprés, plomo y roble.


Una vez enterrado Francisco, el decano del Colegio Cardenalicio tiene entre 15 y 20 días para convocar a los cardenales a Roma para iniciar el ritual secreto conocido como cónclave (del latín cum clave, que significa con llave) para elegir al próximo Papa.

"Renovemos nuestra esperanza y nuestra confianza en los demás, incluso en quienes son diferentes a nosotros o vienen de tierras lejanas, trayendo costumbres, formas de vida e ideas desconocidas. Porque todos somos hijos de Dios".
Estas fueron las palabras que dejó el papa Francisco en su última aparición este Domingo de Resurreción como parte del tradicional mensaje de Pascua. Lo leyó un clérigo asistente desde el balcón de la Basílica de San Pedro mientras él observaba.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Muere el papa Francisco, el primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica
- Por qué el papa Francisco nunca viajó a Argentina en sus 12 años de papado (y qué dice esto de su compleja relación con su país)
- "Tuve la sensación de que estaba haciendo un último esfuerzo": cómo fue el intenso Domingo de Pascua, el último día del papa Francisco
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c0451k610k6o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c0451k610k6o.page','title': 'El Vaticano difunde las primeras imágenes del féretro del papa Francisco y anuncia la fecha del funeral','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-04-22T12:35:56.103Z','updated': '2025-04-22T12:35:56.103Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota