Álvaro Uribe, fotografiado el pasado 20 de agosto durante una misa.

JAIME SALDARRIAGA/AFP via Getty Images
Álvaro Uribe participó en la audiencia de forma virtual.

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió este martes al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal en segunda instancia.

La defensa del político, de 73 años, había apelado la decisión de un juzgado de Bogotá en que la jueza Sandra Heredia lo sentenció a 12 años de prisión domiciliaria inmediata a comienzos de agosto, siendo el primer jefe de Estado colombiano en ser condenado penalmente.

El pasado 19 de agosto, el tribunal que ahora absuelve al mandatario ordenó su libertad, resolviendo "amparar el derecho fundamental a la libertad individual" mientras deliberaba su decisión.

En la lectura del fallo de este martes participaron los magistrados Manuel Antonio Merchán, Alexandra Ossa y Leonor Oviedo. Merchán mencionó errores de metodología y sesgos en la primera sentencia.

Tras la absolución, queda el recurso de casación de la Corte Suprema de Justicia, organismo que resolverá un caso iniciado hace 13 años y que en este tiempo dividió a la opinión pública colombiana.

En primera instancia, Heredia determinó que Uribe ordenó a terceros manipular a testigos encarcelados para que declararan a su favor tras ser acusado de tener nexos con grupos paramilitares por el senador Iván Cepeda, hoy precandidato presidencial, en el Congreso en 2012.

Uribe, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010, insistía en su inocencia. Tanto él como su partido, Centro Democrático, y sus seguidores alegaron que la acusación y proceso tenían motivos políticos.

""

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c77z84y4erdo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c77z84y4erdo.page','title': 'El Tribunal Superior de Bogotá absuelve a Álvaro Uribe de los delitos de soborno de testigos y fraude procesal tras la apelación del expresidente de Colombia ','author': 'José Carlos Cueto – Corresponsal de BBC News Mundo en Colombia','published': '2025-10-21T17:45:40.82Z','updated': '2025-10-21T17:45:40.82Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más