Jimmy Kimmel sostiene una estatuilla de los Emmy mientras luce un esmoquin y mira a la cámara

Getty Images
Jimmy Kimmel es un exitoso presentador y comediante estadounidense.

Jimmy Kimmel volverá al aire este martes después de que su programa fuera suspendido por los comentarios que hizo sobre la muerte del activista conservador Charlie Kirk, según informó Disney.

En un comunicado, la compañía señaló: "El miércoles pasado, tomamos la decisión de suspender la producción del programa para evitar agravar aún más una situación tensa en un momento emotivo para nuestro país".

"Es una decisión que tomamos porque consideramos que algunos de los comentarios fueron inoportunos y, por lo tanto, insensibles. En los últimos días mantuvimos conversaciones profundas con Jimmy y, tras ellas, tomamos la decisión de reanudar el programa el martes".

Disney es dueña de la cadena ABC, que transmite el programa de Kimmel en EE.UU. desde 2003.

Sin embargo, Nexstar Media Group, uno de los mayores propietarios de cadenas de televisión de Estados Unidos, anunció este martes que continuará cancelando la emisión del programa de Kimmel a pesar de que ABC, propiedad de Disney, haya permitido su regreso.

Esto supone que las cadenas de televisión locales gestionadas por Nexstar Media Group no emitirán Jimmy Kimmel Live! y lo reemplazarán con su programación regular.

"Mantenemos nuestra decisión a la espera de garantizar que todas las partes se comprometan a fomentar un ambiente de diálogo respetuoso y constructivo en los mercados a los que servimos", informó Nexstar en un comunicado.

"Mientras tanto, informamos que Jimmy Kimmel Live! estará disponible a nivel nacional en múltiples productos de streaming propiedad de Disney, mientras que nuestras estaciones se centrarán en seguir produciendo noticias locales y otra programación relevante para sus respectivos mercados", añadió.

Los antecedentes

El asesinato de Charlie Kirk ha polarizado aún más a la sociedad estadounidense.

Getty Images
El asesinato de Charlie Kirk ha polarizado aún más a la sociedad estadounidense.

El pasado 17 de septiembre, ABC anunció la suspensión indefinida del show luego de que el comediante dijera en su monólogo del día 15 que los seguidores de Trump —a quienes se refirió como una "pandilla"— estaban tratando de sacar réditos políticos del asesinato de Kirk.

El presentador también bromeó sobre una respuesta que dio el presidente Donald Trump ante una pregunta de los periodistas sobre la muerte de Kirk.

"Así no es como un adulto llora la muerte de alguien a quien llama amigo. Así es como un niño de 4 años llora la muerte de un pez dorado", dijo.

Los comentarios de Kimmel provocaron el rechazo de Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), la autoridad en materia de radio y televisión en EE.UU.

Carr, nombrado por Trump, afirmó en un podcast que los comentarios de Kimmel mostraban "la conducta más enfermiza posible" e instó a Disney a tomar medidas.

"Podemos hacerlo por las buenas o por las malas. Estas empresas pueden encontrar formas de cambiar su conducta, de tomar medidas, francamente, contra Kimmel, o, ya saben, la FCC tendrá más trabajo que hacer", señaló.

A las pocas horas, ABC, la cadena que transmite Jimmy Kimmel Live! anunció la suspensión del programa, una noticia que el presidente Donald Trump celebró calificándola como "una gran noticia para Estados Unidos".

Posteriormente, Trump dijo que Kimmel no tenía talento y que hacía mucho tiempo lo debían haber despedido por su baja audiencia.

La presión a Disney

Jimmy Kimmel sonriente y de perfil en el escenario de su programa

Getty Images

La suspensión desató una cascada de reacciones de rechazo por parte de políticos demócratas que señalaron que la medida iba en contra de la libertad de expresión, consignada en la primera enmienda de la Constitución estadounidense.

El gobernador de California, Gavin Newsom, definió la medida como "un comportamiento corrupto, despreciable y cobarde" y "un esfuerzo coordinado para controlar a los medios".

El expresidente Barack Obama, por su parte, dijo: "Tras años quejándose de la cultura de la cancelación, la administración actual la ha llevado a un nuevo y peligroso nivel al amenazar rutinariamente con acciones regulatorias contra los medios a menos que silencien o despidan a los reporteros y comentaristas que no le gustan".

Cientos de celebridades, incluidas Jennifer Aniston, Meryl Streep y Robert DeNiro, también expresaron su rechazo en una carta que calificaba la suspensión del programa de Kimmel como "un momento oscuro para la libertad de expresión en nuestro país".

"Los esfuerzos de los líderes por presionar a artistas, periodistas y empresas con represalias por sus declaraciones atacan la esencia misma de lo que significa vivir en un país libre", señalaba la carta.

Durante la última semana, hubo protestas contra Disney y en apoyo a Kimmel fuera de las oficinas de la empresa en Nueva York y California, y en el exterior del teatro donde se suele grabar el programa en Los Ángeles.

En palabras de la corresponsal de BBC News para Norteamérica Nomia Iqbal, "la presión parece haber funcionado".

Sin embargo, agrega Iqbal, "la verdadera prueba será ver si Jimmy Kimmel cambia su rutina de alguna manera".

""

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cvgqv13w8gno','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cvgqv13w8gno.page','title': 'Disney levanta la suspensión del programa de Jimmy Kimmel pero las cadenas de TV locales no lo emitirán por los comentarios del presentador sobre el asesinato de Charlie Kirk','author': 'Brandon Livesay y Aoife Walsh – BBC News','published': '2025-09-22T21:16:41.052Z','updated': '2025-09-23T18:52:56.913Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más