Mujer con deseos de orinar

Getty Images
Muchos problemas de vejiga se pueden prevenir y están relacionados con los hábitos cotidianos.

La vejiga es fácil de pasar por alto, hasta que empieza a causar problemas. Este pequeño órgano con forma de globo, ubicado en el tracto urinario inferior, almacena y libera orina silenciosamente, ayudando al cuerpo a eliminar desechos y a mantener el equilibrio hídrico.

Pero al igual que el corazón o los pulmones, la vejiga necesita cuidados. Si la descuidas, corres el riesgo de sufrir molestias, infecciones del tracto urinario y, en algunos casos, afecciones graves como incontinencia (pérdidas involuntarias de orina) o incluso cáncer.

La buena noticia: muchos problemas de vejiga se pueden prevenir y están relacionados con los hábitos cotidianos. Aquí tienes seis hábitos comunes que pueden sabotear la salud de la vejiga.

1. Retener la orina durante demasiado tiempo

Retrasar la visita al baño permite que la orina se acumule y distienda los músculos de la vejiga. Con el tiempo, esto puede debilitar su capacidad para contraerse y vaciarse por completo, lo que provoca retención urinaria.

Las investigaciones demuestran que retener la orina da a las bacterias más tiempo para multiplicarse, lo que aumenta el riesgo de infecciones del tracto urinario (ITU).

Baños de hombres y mujeres

AFP via Getty Images
No es recomendable reterner la orina mucho tiempo. Si hay un baño a mano y tienes necesidad, úsalo.

Los expertos recomiendan vaciar la vejiga cada tres o cuatro horas. En casos graves, la retención crónica puede incluso dañar los riñones. Cuando vayas al baño, relájate; las mujeres, en particular, deberían sentarse completamente en el inodoro en lugar de permanecer suspendidas, para que los músculos pélvicos puedan relajarse.

Tómate tu tiempo y considera orinar dos veces: después de terminar, espera de 10 a 20 segundos e inténtalo de nuevo para asegurarte de que la vejiga esté completamente vacía.

2. No beber suficiente agua

La deshidratación hace que la orina se concentre más, lo que irrita el revestimiento de la vejiga y aumenta el riesgo de infección. Intenta beber de seis a ocho vasos de agua (aproximadamente de 1,5 a 2 litros) al día, o más si eres muy activo o hace calor.

Mujer bebiendo una botella de agua.

Getty Images
Mantenerse hidratado es importante para la salud de la vejiga.

Si tienes alguna enfermedad renal o hepática, consulta primero con tu médico.

La falta de líquido también puede provocar estreñimiento. Las heces duras presionan la vejiga y el suelo pélvico, lo que dificulta el control de la vejiga.

3. Demasiada cafeína y alcohol

La cafeína y el alcohol pueden irritar la vejiga y actuar como diuréticos suaves, aumentando la producción de orina. Un estudio reveló que las personas que consumían más de 450 mg de cafeína al día (aproximadamente cuatro tazas de café) tenían más probabilidades de sufrir incontinencia que quienes bebían menos de 150 mg.

Otro estudio demostró que los hombres que bebían de seis a diez bebidas alcohólicas a la semana tenían más probabilidades de desarrollar síntomas del tracto urinario inferior que los abstemios.

El consumo excesivo de alcohol también puede aumentar el riesgo de cáncer de vejiga, aunque la evidencia es contradictoria. Reducir el consumo puede aliviar los síntomas de la vejiga y reducir el riesgo a largo plazo.

4. Fumar

Fumar es una de las principales causas de cáncer de vejiga, responsable de aproximadamente la mitad de todos los casos. Los fumadores tienen hasta cuatro veces más probabilidades de desarrollar la enfermedad que los no fumadores, especialmente si empezaron jóvenes o fumaron mucho durante años, incluyendo puros y pipas.

Grupo de amigos fumando

Getty Images
El tabaco puede afectar el revestimiento vesical.

Las sustancias químicas del tabaco entran al torrente sanguíneo, son filtradas por los riñones y almacenadas en la orina. Cuando la orina se deposita en la vejiga, estos carcinógenos, incluidas las arilaminas, pueden dañar el revestimiento vesical.

5. Mala higiene en el baño

Una higiene inadecuada puede introducir bacterias en las vías urinarias. Limpiarse de atrás hacia adelante, usar jabones fuertes o no lavarse las manos puede alterar el microbioma natural del cuerpo y aumentar el riesgo de infecciones urinarias.

La actividad sexual también puede transferir bacterias del intestino o la vagina a las vías urinarias. Tanto hombres como mujeres pueden reducir el riesgo de infección orinando poco después de tener relaciones sexuales.

6. Mala alimentación y falta de ejercicio

Lo que comes y tu nivel de actividad afectan tu vejiga más de lo esperado. El sobrepeso ejerce presión sobre la vejiga y aumenta la probabilidad de pérdidas. El ejercicio regular ayuda a mantener un peso saludable y previene el estreñimiento, que de lo contrario ejerce presión sobre la vejiga.

Clase de gimnasia

Getty Images
El ejercicio es importante para mantener un buen peso corporal.

Ciertos alimentos y bebidas, como los refrescos, las comidas picantes, los cítricos y los edulcorantes artificiales, pueden irritar la vejiga y empeorar los síntomas en personas propensas a sufrir problemas. Intenta llevar una dieta rica en fibra con abundantes cereales integrales, frutas y verduras para proteger la salud digestiva y vesical.

La salud de la vejiga se ve afectada por las decisiones diarias. Mantenerse bien hidratado, evitar irritantes, practicar una buena higiene y escuchar a tu cuerpo pueden ayudar a prevenir problemas a largo plazo.

Si notas cambios persistentes, como micción frecuente, dificultad para vaciar la vejiga, dolor o ardor al orinar, orina turbia o con mal olor, o cualquier signo de sangre, consulta a un profesional de la salud. Tu vejiga te lo agradecerá.

*Este artículo fue publicado en The Conversation y reproducido aquí bajo la licencia creative commons. Haz clic aquí para leer la versión original (en inglés).

Línea gris

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'ce3yqq8jd24o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.ce3yqq8jd24o.page','title': '6 hábitos que pueden perjudicar la salud de tu vejiga y cómo modificarlos','author': 'Dipa Kamdar – The Conversation*','published': '2025-10-07T11:12:45.718Z','updated': '2025-10-07T11:12:45.718Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más