Stanislaw Peña

Stanislaw Peña

Escritor

Stanislaw Peña. Escritor, profesor y publicista dominicano (Nagua, provincia María Trinidad Sánchez). Está considerado como la máxima representación literaria del municipio de Nagua. Como exponente del socio-realismo, Stanislaw cultiva una vigorosa narrativa enmarcada a lo que es una nueva técnica de escribir cuentos. Dueño de un estilo conciso, peculiarísimo, deslumbrante. Stanislaw es un acróbata de la palabra dentro del contexto literario. Es un estudioso, no solo del cuento como tal, sino un hombre que asume con conciencia el arte o el oficio de la escritura. Preocupado por la alta cultura a la que hace alusión T. S. Eliot. Eso permite que sus cuentos fluyan y, con ellos, logra crear el ambiente de verosimilitud necesario para crear ese pacto de connivencia que se establece entre escritor y lector. Esa magia que logra Bertolt Brecht en sus obras de teatro. Entre otras virtudes, la solidez cultural del autor, que nos permite asistir de manera precisa a eventos y referencias exactas, crea la magia de que los hechos narrados son evidentes y por ello están dotados de credibilidad. Por otro lado, la conciencia en el manejo de los recursos narrativos, hacen de los cuentos de Stanislaw una obra narrativa que trasciende el mero localismo. El conocimiento y estudio de los grandes representantes del cuento en el mundo, llevan a Stanislaw a proceder, sin imitarlos, como ellos procedieron. Por ejemplo, la universalidad lograda por Joyce, Proust, por Faulkner, Rulfo, Bosch… es una universalidad que parte desde el localismo de estos autores. Tal vez porque como diría Borges, la historia del mundo se repite en cada hombre. Como cuentista, Stanislaw reúne dos condiciones imprescindibles en este arte: tiene cosas que contar y utiliza adecuadamente los recursos para contarlas. Stanislaw ha publicado cuento, teatro y poesía, y entre sus libros inéditos también cuentan novela y ensayo. Ganador del segundo lugar del Concurso de Cuentos Juan Bosch, FUNGLODE 2015. Ganador del segundo lugar (Regional 14 de Nagua) del Primer Concurso Escribir desde las aulas 2023, patrocinado por Dominicana Lee y el MINERD. En el 2018, recibió la dedicatoria María Trinidad Sánchez en la Feria del Libro y la Cultura Cotuí 2018. Sus cuentos también han aparecido en importantes antologías dominicanas. Creador del grupo de teatro Taínos RD en su pueblo natal. Imparte periódicamente cursos de ortografía y de escritura creativa.