Una delegación de parlamentarios y cargos electos de izquierda franceses denunció este domingo un “castigo colectivo” tras la anulación de sus visados dos días antes de un viaje a Israel. El presidente francés Emmanuel Macron anunció recientemente que Francia podría reconocer un Estado palestino en junio, lo que causó malestar en el Estado hebreo.
La delegación, que incluía a los diputados de izquierda François Ruffin, Alexis Corbière y Julie Ozenne (ecologista), Soumya Bourouaha (comunista) y la senadora Marianne Margaté (comunista), tenía previsto visitar Israel y los territorios palestinos del 20 al 24 de abril.
“Invitados por el Consulado de Francia en Jerusalén, nuestras misiones de los últimos 35 años han contribuido a reforzar la cooperación internacional y la cultura de paz. Por primera vez, dos días antes de nuestra partida, las autoridades israelíes han anulado nuestros visados de entrada, a pesar de que fueron aprobados hace un mes”, escribieron 17 de los 27 representantes electos en un comunicado de prensa.
“Esta revocación de nuestros permisos de entrada en Israel 48 horas antes de nuestra partida constituye una grave violación de los lazos diplomáticos con el Estado francés y de nuestros mandatos como representantes electos de la República, lo que exige una declaración inequívoca de las más altas autoridades de nuestro Estado”, prosiguieron.
“Llevamos décadas pidiendo que Francia reconozca el Estado palestino. Francia se dispone por fin a dar el paso de reconocerlo. Es un acto valiente que rendiría homenaje a su historia y a nuestra visión de la democracia, la libertad, la igualdad y la fraternidad”, añaden estos representantes electos.
Emmanuel Macron anunció recientemente que Francia podría reconocer un Estado palestino en junio, en una conferencia que copresidirá con Arabia Saudita en Nueva York.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había denunciado este plan, diciendo a Emmanuel Macron la semana pasada que la creación de un Estado palestino sería “una enorme recompensa para el terrorismo” tras el ataque del 7 de octubre de 2023 por Hamás, según su oficina.
“Pedimos que se aclare esta situación, que nuestra delegación sea recibida por el presidente de la República y que haga todo lo posible ante las autoridades israelíes para que nos autoricen a viajar de nuevo lo antes posible”, concluyeron.
La delegación dará una conferencia de prensa en París el martes.
El Ministerio del Interior israelí confirmó que había anulado los visados, citando una ley que permite prohibir la entrada en el país a las personas que quieran actuar contra el Estado de Israel.
A principios de abril, Londres denunció la decisión de Israel de rechazar a dos diputadas laboristas cuando entraban en el aeropuerto de Tel Aviv.
(Con informaciones de AFP)
Compartir esta nota