Con Janira Gómez Muñoz, corresponsal de RFI en Jerusalén

El ejército israelí afirmó este jueves que investiga un "incidente" después de que sus tropas fueran filmadas en Yenín, en Cisjordania, disparando a dos hombres con los brazos en alto, en señal de que se habían rendido.

Varios videos captaron excepcionalmente cómo los sacan de un edificio y, pese a entregarse y estar visiblemente desarmados y en el suelo, los policías de fronteras abren fuego a quemarropa. Por su crudeza, las imágenes han dado la vuelta al mundo.  

La Autoridad Palestina denunció que dos hombres de 26 y 37 años abatidos por tiros israelíes en Yenín y más tarde acusó a las fuerzas israelíes de cometer un "crimen de guerra" y de "brutales" ejecuciones sumarias.

También condenaron el hecho organizaciones de Derechos Humanos, como la ONG israelí B’Tselem. Su portavoz, Yair Dvir, dijo a RFI: “Es el resultado de un proceso acelerado de deshumanización de los palestinos. En Israel no hay mecanismo que frene la muerte de palestinos o que sea capaz de perseguir judicialmente a los responsables”. 

La organización terrorista palestina Hamás denunció por suparte una "ejecución a sangre fría", en un comunicado

"Actividades terroristas"

El ejército y la policía israelí informaron de su lado en un comunicado conjunto que los dos hombres estaban buscados por acusaciones de "actividades terroristas" y fueron obligados a salir de un edificio rodeado tras horas de mantener un "proceso de rendición".

El diario de izquierda israelí Haaretz reportó, citando a una fuente de la guardia fronteriza, que depende de la policía, que una investigación preliminar mencionó que uno de los hombres que estaba en el suelo, intentó levantarse e hizo un "movimiento sospechoso", que fue lo que hizo que los militares y policías le dispararan.

El ministro israelí de Seguridad Interior, Itamar Ben Gvir, expresó su apoyo total a los soldados y policías implicados en la operación.

El político, perteneciente al partido de ultraderecha Poder Judío, afirmó en X que las tropas "actuaron exactamente como se espera" y agregó: "¡Los terroristas deben morir!".

"Estos ataques deben cesar"

Entretanto, Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido condenaron "firmemente" el jueves "el aumento masivo" de la violencia de los colonos contra civiles palestinos y pidieron a Israel que proteja a la población de Cisjordania.

"Estos ataques deben cesar. Siembran el terror entre los civiles y socavan los esfuerzos actuales destinados a establecer la paz y garantizar la seguridad duradera del propio Estado de Israel", subrayan los ministros de Relaciones Exteriores de los cuatro países en un comunicado conjunto.

Israel ocupa desde 1967 Cisjordania, hasta entonces en poder de Jordania, y la Autoridad Palestina ejerce una autonomía limitada en este territorio.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más