El movimiento islamista dijo que liberará el lunes al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, detenido en Gaza desde octubre de 2023. El anuncio se produjo antes de la gira por Oriente Medio del presidente estadounidense, Donald Trump, quien visitará Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos del 13 al 16 de mayo.

 

Las familias de los secuestrados aplaudieron la esperada liberación del soldado israelí Idan Alexander, quien tiene también ciudadanía estadounidense, a quien Hamas acordó devolver hoy lunes como un gesto hacia el Presidente Trump.

"Las Brigadas (Ezedin) Al Qasam han decidido liberar al soldado sionista con ciudadanía estadounidense, Edan Alexander, hoy, lunes", dijo el portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obeida, en un comunicado en Telegram.

Familias de secuestrado expresaron además preocupación por sus amados que quedarán atrás. ¨Este es mi país y no tengo otra ciudadanía¨, dijo el padre de Idan Shtivi, cuyo cadáver está aún en manos de Hamás desde hace 584 y el padre de otro de ellos, Itai Chen, afirmó que el ministro israelí Ron Dermer le recomendó ya hace un años que se contacte con la Casa Blanca para su liberación.

Analistas políticos en Israel mencionan que Washington intentó en más de una oportunidad conseguir la liberación de rehenes con ciudadanía estadounidense y que si el logro, esta vez, no conduce a un acuerdo amplio, la administración puede perder la motivación y finalmente renunciar a avanzar en las conversaciones entre las partes.

Israel ya ha dejado claro que si no se llega a un acuerdo antes del final de la visita del presidente estadounidense Donald Trump a la región, se lanzará una dramática operación militar a gran escala en la Franja de Gaza. Altos funcionarios de seguridad también han admitido que la operación podría poner en peligro la seguridad de los rehenes que aún se encuentran retenidos en la Franja de Gaza.

Por su lado, los mediadores en el conflicto informaron a Hamás que Israel observaría el lunes una pausa en los combates en la Franja de Gaza para permitir la liberación del rehén israelí-estadounidense, indicó una fuente dentro del movimiento palestino.

Antes de estos anuncios, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había dicho el mismo lunes que la liberación del rehén no conduciría a un alto el fuego en la Franja de Gaza ni a la liberación de prisioneros palestinos.

En un comunicado de su despacho, Netanyahu reiteró que las negociaciones para un posible acuerdo que resulte en la liberación de todos los rehenes en Gaza se llevarán a cabo "bajo fuego" y que Israel prepara "una intensificación de los combates".

 El anuncio del grupo islamista se produjo antes de la gira por Oriente Medio del presidente estadounidense, Donald Trump, quien visitará Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos del 13 al 16 de mayo.

El magnate republicano agradeció el domingo en su red Truth Social a quienes hicieron posible esa "noticia monumental" y calificó la liberación como "gesto de buena fe".

"Esperemos que este sea el primero de los pasos finales necesarios para poner fin a este brutal conflicto", añadió.

Con AFP

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más